Sernanp y ORAU afianza trabajo articulado para la conservación de la naturaleza y protección de los pueblos indígenas de Ucayali

Nota de prensa
Se suscribió una declaración para la colaboración en el marco de la Semana para la Gestión y Defensa de los Bosques Ancestrales.
Firma acuerdo
Firma acuerdo

6 de noviembre de 2023 - 2:52 p. m.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Organización Regional AIDESEP Ucayali (ORAU) fortalecen trabajo conjunto para asegurar la conservación de la biodiversidad y recursos naturales de Ucayali, así como la protección de los pueblos indígenas de esta región.

Para ello ambas instituciones suscribieron una declaración para la colaboración que tiene como fin sumar esfuerzos y definir líneas de acción en la lucha por la defensa territorial, el empoderamiento de la mujer y jóvenes indígenas, así́ como para establecer mecanismos que fortalezcan la gobernabilidad del movimiento indígena.
La suscripción se realizó en el marco de la Semana para la Gestión y Defensa de los Bosques Ancestrales, evento organizado por la ORAU.

A fin de fortalecer estas acciones se destacó la importancia de suscribir un próximo convenio interinstitucional que tendrá como objetivo establecer acciones conjuntas para la protección de la biodiversidad y los pueblos indígenas, principalmente en el ámbito de las áreas naturales protegidas de Ucayali y Loreto como el Parque Nacional Sierra del Divisor y el Parque Nacional Alto Purús, cuyas zonas de amortiguamiento involucran territorios indígenas aledaños.

Esta declaración fue suscrita por el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Marco Pastor Rozas, y el presidente de ORAU, Jamer Magno López Agustín, quienes destacaron que de esta manera se reafirma la voluntad de trabajar articuladamente en beneficio de la naturaleza y los pueblos indígenas.