Sernanp, Gobierno Regional de Cusco y KFW suscriben declaración por la conservación de áreas naturales protegidas

Nota de prensa
Esta iniciativa fortalecerá acciones de control y vigilancia, así como gestión participativa en Área de Conservación Regional Choquequirao.
Acuerdo Cusco
Acuerdo Cusco
Acuerdo Cusco

26 de octubre de 2023 - 2:15 p. m.

Con un importante aporte se fortalecerán las acciones de conservación del Área de Conservación Regional Choquequirao. Esto gracias a la declaración por la conservación de la biodiversidad suscrita entre el Gobierno Regional de Cusco; el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Cooperación Financiera Alemana (KfW).

El documento fue suscrito por el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto; el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; y Florian Theus, jefe de la sección de Cooperación al Desarrollo de la Embajada de Alemania en Perú.

Este fondo será destinado a fortalecer las acciones de control y vigilancia, impulsar acuerdos para la generación de actividades sostenibles como el turismo y promover la gestión participativa del área en el que se asegure el involucramiento de todos los actores presentes en el ámbito de esta área natural protegida. Para ello el Sernanp brindará un apoyo en el fortalecimiento de las capacidades del Gobierno Regional de Cusco respecto a componentes de vigilancia y control y mecanismos participativos para la gestión de las áreas protegidas.

Sobre este acuerdo, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, agradeció el permanente apoyo que brinda la cooperación alemana al Perú para asegurar la conservación de sus áreas naturales protegidas y generar oportunidades de desarrollo para sus poblaciones locales. “Esperamos que esta sea una primera de varias oportunidades que seguiremos trabajando ya que el Gobierno Regional de Cusco tiene la mayor cantidad de áreas de conservación regional a nivel nacional”, efatizó.

Al respecto, Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco, dijo estar convencido que estos recursos contribuirán efectivamente a promover el desarrollo y mejora de calidad de vida de las comunidades que se encuentran en el ámbito del ACR Choquequirao. “De lo que se trata es como logramos preservar estos espacios para la alegría y el cuidado de la vida de todas estas familias”, añadió.

Esta declaración por la conservación se suscribió en el marco del "Programa de Sostenibilidad Financiera de las Áreas Protegidas (ANP) del Perú" - Fase II que se vienen implementando en estos espacios de naturaleza a nivel nacional gracias al acuerdo suscrito durante el presente año entre el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp; el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Cooperación Financiera Alemana (KfW).