Tarapoto: Sernanp y CIMA financian por 120 mil soles proyectos para la Cooperativa Agraria Allima Cacao

Nota de prensa
La entrega se realizó en el marco de las celebraciones por el 7°aniversario de la Coop. Agraria Allima Cacao de San Martín, como financiamiento del Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul.
La entrega se realizó en el marco de las celebraciones por el 7°aniversario de la Coop. Agraria Allima Cacao de San Martín, como financiamiento del Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul.
La entrega se realizó en el marco de las celebraciones por el 7°aniversario de la Coop. Agraria Allima Cacao de San Martín, como financiamiento del Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul.
La entrega se realizó en el marco de las celebraciones por el 7°aniversario de la Coop. Agraria Allima Cacao de San Martín, como financiamiento del Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul.

26 de setiembre de 2023 - 9:56 a. m.

Las oportunidades y beneficios que trae consigo el Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ) permiten mejorar significativamente las condiciones de vida de la población; por ello, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales - Cordillera Azul (CIMA), ejecutor del contrato de administración del Parque Nacional Cordillera Azul (PNCAZ), entregaron 120,000 soles, con el objetivo de fortalecer los emprendimientos que se ubican en la zona de amortiguamiento del área natural protegida.
La cooperativa está formada por 379 socios y socias productoras de cacao, el 53% perteneciente a la etnia Kichwa y provienen de los distritos de Chazuta, Chipurana, Huimbayoc, El Porvenir, Barranquita y Pongo de Caynarachi.
“El apoyo a estas iniciativas contribuirán a largo plazo a la competitividad y sostenibilidad de los emprendimientos de la Cooperativa Agraria Allima Cacao, en la zona de amortiguamiento del PNCAZ, permitiendo afianzar las acciones de conservación como socios y aliados del área natural protegida”, destacó Darwin Cordova, especialista- coordinador del Parque Nacional Cordillera Azul.
Comité de Mujeres Allima Warmikunas
La primera entrega se realizó a 50 socias del Comité de Mujeres Allima Warmikunas, beneficiadas con 60,000 soles por el Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul, en el marco del proyecto "Elaboración y comercialización de derivados de majambo y cacao", destinado a la producción y comercialización de deliciosos helados, majambo con ají charapita, majambo asado, barras de chocolate con majambo, barras de chocolate para taza y otros productos que deleitan los paladares de los clientes.
"Estamos fortalecidas por trabajar codo a codo con la cooperativa. Agradecemos al Parque Nacional Cordillera Azul, que nos ha brindado su apoyo para mejorar nuestro local y vender nuestros productos hechos con nuestras manos de mujeres emprendedoras", mencionó Maritza Ríos Chujandama, representante del Comité de Mujeres Allima Warmikunas.
Todas las socias estuvieron muy felices de inaugurar su local para iniciar la venta de sus productos.
Proyecto aprovechamiento del mucílago de cacao
La segunda entrega corresponde al inicio del proyecto "Aprovechamiento del mucílago de cacao con enfoque de economía circular en la Cooperativa Agraria Allima Cacao", financiando con 60 mil soles del Fondo Semilla Emprendedores por Cordillera Azul para diversificar los ingresos económicos de las familias socias de la cooperativa.
"Este proyecto será un gran avance para las socias y socios de Allima Cacao, quienes desempeñarán un papel fundamental en la elaboración de productos derivados del majambo y cacao. Esperamos contribuir al crecimiento continuo de los emprendimientos locales y que otras instituciones privadas se unan a este esfuerzo", sostuvo Luis Saavedra, director del Programa PNCAZ de CIMA.
El dato
Emprendedores por Cordillera Azul, es una iniciativa del Sernanp y CIMA y tiene como objetivo principal brindar financiamiento a proyectos de organizaciones que promuevan el desarrollo sostenible de las comunidades locales y nativas en la zona de amortiguamiento del PNCAZ. Los proyectos buscan la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, así como mejora de los ingresos de la población en la zona de amortiguamiento del parque.
Hasta finales de octubre puedes participar de la convocatoria de emprendimientos dirigida a comunidades nativas que se encuentran alrededor del Parque Nacional Cordillera Azul.