San Martín: Sernanp capacita a 29 especialistas en opiniones técnicas sobre aprovechamiento forestal maderable en zonas de amortiguamiento
Nota de prensaSe capacitó a especialistas ambientales, entre ellos jefes, responsables y especialistas de la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental San Martín



19 de setiembre de 2023 - 1:50 p. m.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) a través de su Unidad de Gestión Ambiental (UOFGA) y en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional San Martín, realizaron el pasado 1 de setiembre el taller “Emisión de Opiniones Técnicas del Sernanp sobre el aprovechamiento forestal maderable en zonas de amortiguamiento, así como el uso del módulo de compatibilidad”.
Se capacitó a 29 participantes, entre ellos jefes, responsables y especialistas de la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de la Autoridad Regional Ambiental San Martín, quienes fueron informados sobre las opiniones técnicas vinculantes que emite el Sernanp respecto a las actividades de aprovechamiento forestal maderable en las zonas de amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo, el Parque Nacional del Río Abiseo y el Parque Nacional Cordillera Azul.
Asimismo, se les orientó acerca de los procedimientos a seguir para la solicitud y atención de las opiniones de compatibilidad y de la opinión previa favorable a los Planes de Manejo Forestal (PGMF, PMFI, PO, DEMA) y el uso de esta plataforma del Sernanp.
Para la realización de esta actividad, se contó con el apoyo de Conservación Internacional Perú (CI), y permitió recibir consultas y sugerencias de parte de los profesionales de la Dirección de Gestión Forestal y Fauna Silvestre de San Martín, los cuales fueron resueltos en su momento y considerados para mejorar los procesos de atención de ambas instituciones.
De esta manera, el Sernanp reafirma su compromiso en apoyar y brindar el soporte técnico en materia forestal, sobre las opiniones técnicas vinculantes que emite la autoridad nacional en áreas naturales protegidas, en el marco del Decreto Supremo 003-2011-MINAM y, como resultado, mejorar la atención que se brinda a los usuarios.