Loreto: Sernanp realiza taller sobre compatibilidad a proyectos de aprovechamiento forestal en zona de amortiguamiento de ANP

Nota de prensa
El taller estuvo dirigido a funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto.
Taller Loreto
Taller Loreto
Taller Loreto

31 de agosto de 2023 - 3:00 p. m.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto, llevó a cabo el taller denominado “Emisión de opiniones técnicas sobre el aprovechamiento forestal maderable en zonas de amortiguamiento y uso de módulo de compatibilidad”.

El taller estuvo dirigido a 21 funcionarios de dicha gerencia regional y sus unidades de gestión forestal y de fauna silvestre de las provincias de Maynas, Loreto-Nauta, Requena, Alto Amazonas, Putumayo y Ramón Castilla, cuyo ámbito de intervención involucra las zonas de amortiguamiento de las reservas nacionales Pacaya Samiria, Allpahuayo Mishana, Matses y Pucacuro; los parques nacional Sierra del Divisor y Cordillera Azul; las reservas comunales Airo Pai y Huimeki; así como la Zona Reservada Santiago Comaina; además de regentes forestales.

Durante la capacitación se dio a conocer sobre las opiniones técnicas vinculantes que emite el Sernanp respecto a las actividades de aprovechamiento forestal maderable en las zonas de amortiguamiento de las áreas naturales protegidas.

Asimismo, se brindó orientación sobre los procedimientos a seguir para la solicitud y atención de la opinión de compatibilidad a este tipo de actividad y la opinión previa favorable a los planes de manejo forestal. Para ello se realizaron casos demostrativos sobre el uso de la plataforma del Módulo de Compatibilidad del Sernanp. El taller se llevó a cabo gracias al apoyo del Programa ProAmbiente de la GIZ.

Finalmente, se expresó el compromiso del Sernanp en apoyar y brindar el soporte técnico que requieran los funcionarios en materia forestal, sobre las opiniones técnicas vinculantes para así mejorar los procesos de atención a los usuarios.