Intervención de guardaparques bomberos forestales permite controlar incendio en distrito de Machupicchu
Nota de prensaActualmente se vienen realizando acciones de monitoreo y liquidación al 100% de los focos de calor que podrían reavivar esta emergencia.




24 de agosto de 2023 - 5:57 p. m.
La rápida y oportuna intervención de la brigada de guardaparque bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, permitió controlar el incendio forestal que se venía registrando desde el pasado 22 de agosto en el Sector Vizcachani - Collpani del distrito de Machupicchu a 1700 metros de altitud.
Las acciones de control de la emergencia fueron desplegadas desde tempranas horas de la mañana del último miércoles por un total de 25 personas entre guardaparques del Santuario Histórico de Machupicchu, personal de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y Consettur. Además, se contó con el apoyo de Perú Rail y EGEMSA para el traslado de los combatientes.
La atención del incendio se realizó por brigadas en distintos flancos, permitiendo así controlar el fuego primero en el flanco derecho para luego continuar con las acciones en el flanco izquierdo en donde se presentan pendientes y vegetación de rápida combustión.
Luego de controlado el incendio, se realiza actualmente las acciones de monitoreo y liquidación al 100% de los focos de calor que, debido a la vegetación de la zona y el viento, podrían reavivar esta emergencia.
Según los primeros reportes, el área afectada por el incendio sería aproximadamente 120 hectáreas de pajonal, matorral y bosque.
Las acciones de control de la emergencia fueron desplegadas desde tempranas horas de la mañana del último miércoles por un total de 25 personas entre guardaparques del Santuario Histórico de Machupicchu, personal de la Municipalidad Distrital de Machupicchu, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y Consettur. Además, se contó con el apoyo de Perú Rail y EGEMSA para el traslado de los combatientes.
La atención del incendio se realizó por brigadas en distintos flancos, permitiendo así controlar el fuego primero en el flanco derecho para luego continuar con las acciones en el flanco izquierdo en donde se presentan pendientes y vegetación de rápida combustión.
Luego de controlado el incendio, se realiza actualmente las acciones de monitoreo y liquidación al 100% de los focos de calor que, debido a la vegetación de la zona y el viento, podrían reavivar esta emergencia.
Según los primeros reportes, el área afectada por el incendio sería aproximadamente 120 hectáreas de pajonal, matorral y bosque.