Tras 5 años de liderazgo, Perú hizo entrega a México de la coordinación regional de la Redparques

Nota de prensa
Sernanp de Perú entregó la coordinación regional de la Redparques a la CONANP de México.

17 de octubre de 2019 - 12:07 p. m.

Luego de 5 años de liderazgo, Perú hizo entrega a México de la coordinación regional de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres (REDPARQUES).

En el marco del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe en Lima, Pedro Gamboa Moquillaza, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado (Sernanp) dio la posta en la coordinación regional de esta red a Roberto Aviña Carlín de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México.

Sobre estos años al frente de la coordinación de la Redparques, Pedro Gamboa afirmó que ha sido una experiencia inolvidable en la que se ha fortalecido la alianza entre todos los países miembros de esta red y en la que ha primado el compromiso de conservar las áreas protegidas y promover el desarrollo sostenible de sus poblaciones locales.

Asimismo, resaltó entre los principales logros de estos 5 años las declaraciones y mensajes presentados en la COP de Diversidad Biológica de México y la COP de París. “Somos cada vez más fuertes. Ningún logro habría sido posible sin el apoyo de todos los países que integran la Redpaques”, destacó el jefe del Sernanp.

Por su parte, Roberto Aviña de la CONANP afirmó que asumen con mucho entusiasmo y responsabilidad la coordinación regional de la Redparques y destacó que el Perú ha fortalecido el trabajo y la relación entre los países miembros de la red. “Perú nos deja la valla alta y haremos todo lo posible por fortalecer aún más a esta gran familia”, añadió.

En otro momento, la Redparques dio la bienvenida a un nuevo integrante: Guatemala. Con la inclusión del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), está red se encuentra ahora integrada por 20 países de Latinoamérica y el Caribe.

Sobre la Redparques

La Redparques es un mecanismo de carácter técnico liderado por las entidades responsables de los sistemas de áreas protegidas de 20 países de América Latina y el Caribe, que se creó con el objetivo de fortalecer conjuntamente el manejo de las áreas protegidas de estos países y su voluntad de compartir experiencias y conocimientos acerca del patrimonio natural y cultural de la región. En el año 2014 la coordinación regional de la Redparques fue otorgada al Sernanp en representación del Estado peruano.

Lima, 17 de octubre de 2019

Comunicaciones Sernanp