Sernanp y GORE Huancavelica intercambian experiencias en recuperación de ecosistemas altoandinos
Nota de prensa
7 de octubre de 2019 - 11:48 a. m.
Destacando las exitosas experiencias de conservación mediante la articulación entre Estado y población local, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) llevó a cabo una pasantía en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas con personal y especialistas en gestión ambiental y recursos naturales del Gobierno Regional de Huancavelica.
El objetivo fue intercambiar experiencias de trabajo en recuperación de ecosistemas altoandinos a través de los diferentes proyectos que se desarrollan en la Reserva con participación de la población local e instituciones aliadas. Entre estas iniciativas se destacó el proyecto Abe (Adaptación basado en ecosistemas de Montaña), el proyecto MERESE FIDA (Mecanismos de Retribución por Servicios Ecositémicos), el patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, entre otros.
Asimismo, se dio a conocer las iniciativas en turismo y gestión participativa que son impulsadas por las comunidades campesinas y asociaciones de turismo local. De esta manera, se destacó la importancia de promover mecanismos de participación ciudadana en la formulación y ejecución de los proyectos que buscan la valoración del patrimonio natural.
En la pasantía participaron además especialistas del proyecto: Recuperación y conservación de los recursos hídricos para el mejoramiento ganadero en cabecera de la sub cuenca del río Ichu de la región de Huancavelica.
Lima, 7 de octubre de 2019
Comunicaciones Sernanp