Sernanp fortalece co-gestión con comunidades nativas para vigilancia comunal en Reserva Comunal Yanesha
Nota de prensa
1 de julio de 2019 - 11:51 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de conservación de la Reserva Comunal Yanesha y los bosques comunales colindantes, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) promueve una estrategia de co-gestión e involucramiento de las comunidades que habitan en la zona de amortiguamiento de esta área natural protegida, que garantice su gestión efectiva y la protección de su biodiversidad, recursos y territorios ancestrales.
Es por ello que las comunidades aledañas a esta área natural protegida integran un programa de vigilancia comunal mediante el cual participan en las actividades de control y vigilancia desarrolladas por los guardaparques oficiales de la Reserva. Esta iniciativa es desarrollada mediante el trabajo articulado entre el Sernanp, el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Yanesha-AMARCY y el Programa Nacional de Conservación de Bosques.
Como parte de esta co-gestión, 20 vigilantes comunales del valle de Palcazu fueron capacitados en vigilancia, control y monitoreo de bosques por especialistas del Sernanp, el Programa Bosques, Serfor y FECONAYA.
Como parte de la capacitación se trataron temas relacionados a la implementación del protocolo de vigilancia y la estrategia unificada de intervención de la Reserva, el modelo de co-gestión de las reservas comunales, monitoreo forestal y manejo de GPS.
Oxapampa, 1 de julio de 2019
Comunicaciones Sernanp