Intervención conjunta frena actividades de minería ilegal en zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira

Nota de prensa
Se intervinieron a tres presuntos mineros ilegales, quienes recibieron nueve meses de prisión preventiva por el delito de minería ilegal.

7 de junio de 2019 - 4:48 p. m.

Trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Marina de Guerra del Perú y Ministerio Público permite implementar medidas efectivas para frenar actividades de minería ilegal en el ámbito de las áreas naturales protegidas. Es así que un operativo conjunto realizado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Comunal El Sira permitió intervenir a tres presuntos mineros ilegales, quienes recibieron nueve meses de prisión preventiva por el delito de minería ilegal agravada.

La intervención se realizó el pasado 29 de mayo en la zona de Ishangal, distrito de Yuyapichis, en la provincia de Puerto Inca, donde se halló un campamento minero con tres casas rústicas, dos generadores eléctricos y una draga tipo chupadora o cascajera que era utilizada para realizar esta ilegal actividad.

En la zona también se encontró a seis personas realizando actividades de minería ilegal, tres de las cuales fueron intervenidas, mientras que las otras tres huyeron del lugar. El Ministerio Público determinó la destrucción del campamento y el material hallado en la zona, mientras que los detenidos fueron puestos a disposición del Poder Judicial.

Estas acciones se realizan en el marco de la primera estrategia de lucha contra la minería ilegal en Áreas Naturales Protegidas 2017-2021, implementada por el Sernanp y cuya meta para el 2020 es la cero incidencia de minería ilegal en estos espacios protegidos.

Pucallpa, 7 de junio de 2019

Comunicaciones Sernanp