Lanzan campaña de prevención de incendios forestales 2019 en el Santuario Histórico de Machupicchu

Nota de prensa
Como parte de la campaña se conformarán nuevas brigadas de primera respuesta ante incendios forestales.

4 de mayo de 2019 - 2:20 p. m.

Con la finalidad de reducir el número de incendios forestales y sus impactos en la sociedad, el Gobierno Regional de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) presentaron la Campaña de Prevención de los Incendios Forestales 2019, en el Santuario Histórico de Machupicchu.

Esta campaña considera el desarrollo de actividades de sensibilización con las que se busca concientizar a la población sobre los impactos socio-económicos, ambientales y a la salud que este tipo de emergencias generan, presentando propuestas y recomendaciones que ayuden a reducir la ocurrencia de incendios forestales.

Como parte de esta iniciativa, se desarrollarán charlas informativas y talleres de fortalecimiento de capacidades para conformar nuevas brigadas de primera respuesta ante incendios forestales que se articularán al Comité Técnico Regional de Incendios Forestales de Cusco. De igual manera, se realizarán simulacros de atención de incendios y se adquirirán equipos de protección personal, motobombas, mochilas y otras herramientas especializadas para el combate de incendios.

El gerente general del Sernanp, Rodolfo Valcárcel, resaltó la articulación entre las instituciones de los diversos niveles del Estado (nacional, regional y local) y la población local para la atención y prevención de incendios forestales. Asimimo, ratificó el compromiso del Sernanp y su brigada de guardaparques bomberos forestales en las acciones de prevención y control de incendios forestales en las áreas naturales protegidas y más allá de sus ámbitos.

El lanzamiento de la campaña se desarrolla en el marco de la celebración del Día del Combatiente contra Incendios Forestales, fecha en la que se reconoce el compromiso y dedicación de las personas que arriesgan sus vidas para combatir este tipo de siniestro que destruye el patrimonio natural de todos los peruanos. Actualmente existe a nivel nacional 750 brigadistas comunales en incendios forestales, quienes han sido formados y capacitados por la brigada de guardaparques bomberos forestales del Sernanp.

El dato

Según información del Ministerio del Ambiente, la región Cusco ha reportado entre los años 2001 y 2018 la pérdida de más de 70 hectáreas de cobertura vegetal a causa de incendios forestales. Entre las provincias cusqueñas con mayor incidencia de este tipo de siniestros se encuentran: La Convención, Espinar, Canchis, Paucartambo, Quispicanchi, Calca y Urubamba.

Cusco, 4 de mayo de 2019

Comunicaciones Sernanp