Se reactiva Mancomunidad Municipal de la Reserva de Biosfera del Manu

Nota de prensa
Asociación está integrada por dos municipios provinciales y cuatro distritales de Madre de Dios y Cusco.

25 de abril de 2019 - 1:55 p. m.

Con el objetivo de promover iniciativas de conservación y desarrollo sostenible en el ámbito de la Reserva de Biosfera del Manu, se reactivó la Mancomunidad Municipal de esta Reserva, asociación integrada por los municipios de las provincias del Manu y Paucartambo, así como de los distritos de Kosñipata, Fiztcarrald, Challabamba y Yanatile, ubicados en las regiones de Madre de Dios y Cusco.

Este grupo se reactiva luego de seis años de establecido inicialmente (2013) como una iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), para el desarrollo de proyectos sostenibles que beneficien a las comunidades locales y a la conservación del Parque Nacional del Manu, zona núcleo de esta reserva de biosfera.

Estos proyectos estarían relacionados principalmente al impulso de la actividad turística mediante el establecimiento del corredor Paucartambo-Manu y el desarrollo de actividades productivas sostenibles como el aprovechamiento de madera de arrastre, artesanías y manejo de café, cacao, miel, aguaymanto, piscicultura, entre otros.

Para ello, el Sernanp brindará asesoría técnica a los municipios que integran esta mancomunidad en la elaboración y formulación de proyectos sostenibles y de interés como el desarrollo de infraestructura vial en la zona.

Como parte de la reunión se aprobó la incorporación de la Municipalidad Distrital de Yanatile a esta asociación y se conformó además el Consejo Directivo de la mancomunidad, el cual se encuentra presidido por la Municipalidad Distrital de Challabamba.

El dato

La siguiente etapa consistirá en elaborar el informe técnico de viabilidad de la mancomunidad para su reactivación ante la Presidencia del Consejo de Ministros.

Lima, 25 de abril de 2019

Comunicaciones Sernanp