Sernanp y Gobierno Regional de Cajamarca articulan esfuerzos para establecimiento de su primera Área de Conservación Regional

Nota de prensa
Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla se ubicaría en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe.

22 de abril de 2019 - 12:20 p. m.

Con el objetivo de conservar la biodiversidad y los recursos naturales de Cajamarca, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), y el Gobierno Regional de Cajamarca vienen trabajando articuladamente para el establecimiento de su primera área de conservación regional denominada “Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla”.

Durante la reunión de coordinación entre especialistas del Sernanp y representantes de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del GORE Cajamarca, acompañados de representantes de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), se destacó que el expediente técnico de esta propuesta se encuentra en la fase final de evaluación para su posterior aprobación por el Ministerio del Ambiente.

Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla se encontraría ubicado en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Tabaconas Namballe, conformando así un corredor biológico de conservación de especies como el tapir de altura, el oso de anteojos y el venado colorado del páramo.

Al establecerse esta ACR, se contribuirá además a la protección de importantes fuentes de agua y servicios ecosistémicos, lo que contribuiría a promover el desarrollo sostenible de las poblaciones aledañas, a través de la implementación de proyectos sostenibles con la conservación del Santuario.

José Huamán Mantilla, subgerente de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Regional de Cajamarca, destacó la necesidad de contar con áreas de conservación regional que ayuden a frenar amenazas, como son la tala ilegal, quema de bosques, cambio de uso de suelo, entre otras.

Además de esta propuesta, se informó que existen otras dos áreas en proceso de ser establecidas como áreas de conservación regional, tales como Bosques Secos del Marañón y Páramos y Bosques Montanos de Jaén, zonas prioritarias dentro del Sistema Regional de Conservación de Cajamarca.

Por su parte, Marcos Pastor Rozas, director de la Dirección de Desarrollo Estratégico del Sernanp, destacó que se ha brindado la asistencia técnica oportuna en todas las etapas de revisión de los expedientes técnicos que sustentan el establecimiento de las ACR.

Lima, 22 de abril de 2019

Comunicaciones Sernanp