Promoverán desarrollo y mejora de calidad de vida de pueblos originarios de Cusco

Nota de prensa
Se instaló Mesa Regional de Planes de Vida de esta región, integrada por instituciones del Estado peruano y organizaciones regionales, nacionales e internacionales.

12 de abril de 2019 - 11:40 a. m.

Con el objetivo de promover el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los pueblos andinos y amazónicos de Cusco, se instaló la primera Mesa Regional de Planes de Vida de los pueblos originarios de esta región, donde se articularán acciones y estrategias entre instituciones del Estado peruano y organizaciones regionales, nacionales e internacionales.

Este grupo es encabezado por el Ministerio de Cultura, e integrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), a través de la Reserva Comunal Machiguenga; la Municipalidad Provincial de Cusco; el Colegio de Antropólogos; el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; The Field Museum; la Sociedad Zoológica de Frankfurt y Caritas.

Este grupo tendrá como objetivo promover la generación de planes de vida y planes de desarrollo comunal integrados a las políticas públicas de la región. Asimismo buscará contribuir, desde distintas experiencias locales, a la mejora de la calidad de vida y desarrollo de los pueblos originarios con pertinencia cultural en el territorio.

Entre las experiencias destacadas se encuentra el establecimiento de los planes de vida de las comunidades nativas de Poyentimaru y Koribeni, beneficiarías de la Reserva Comunal Machiguenga. Estos planes de vida representan instrumentos de planificación estratégica que se diseñan acordes con la cultura, visión, intereses y necesidades de estas poblaciones.

Ambos planes de vida fueron elaborados por las propias comunidades con el apoyo y asesoramiento del Sernanp, a fin de establecer una visión comunal para los próximos 10 años y establecer las prioridades para alcanzar el bienestar conjunto de sus pobladores.

Cusco, 12 de abril de 2019

Comunicaciones SERNANP