SERNANP y comunidades de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas inician proceso de restauración de pastizales

Nota de prensa
Se busca garantizar la conservación de la biodiversidad de estos espacios naturales, así como los servicios ecosistémicos en beneficio de las comunidades locales.

20 de marzo de 2019 - 10:45 a. m.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), de manera articulada con las comunidades campesinas de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas inició el proceso de recuperación y restauración de los ecosistemas de pajonal, césped de puna y bofedal de las cabeceras de cuenca del río Cañete.

Con esta actividad se busca garantizar la conservación de la biodiversidad de estos espacios naturales, así como los servicios ecosistémicos en beneficio de las poblaciones que viven al interior de esta Reserva.

La actividad se realizó en el sector Chuspicocha donde se plantaron 2,400 esquejes de “chilluar”, especie de planta que contribuye a la recuperación de la cobertura vegetal ya que genera condiciones de humedad y nutrientes que permiten que el banco de semillas del suelo germine. Para garantizar su mantenimiento y conservación se implementaron mallas de seguridad alrededor de los plantones.

Asimismo, se realizó la plantación de la especie Distichia muscoides en los sectores de Huachipampa, Moya, Tambo Real, Chuspicoha y Mullococha, con el objetivo de propiciar la restauración natural de los bofedales.

Previamente a esta actividad se realizó la identificación de áreas importantes para el mantenimiento de los recursos hídricos de la cuenca en los distritos de Tanta y San Lorenzo de Quinti. Asimismo, se dispuso la clausura temporal de espacios de pastoreo para la recuperación de las especies que han sufrido mayor presión por esta actividad.

Lima, 20 de marzo de 2019

Comunicaciones SERNANP