SERNANP y grupos de manejo de Loreto promueven manejo sostenible del paiche en la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Nota de prensa
Especialistas de la reserva y productores locales participaron en taller “Procesamiento Primario del Paiche”.

19 de marzo de 2019 - 10:40 a. m.

Con el objetivo de promover buenas prácticas en el aprovechamiento sostenible del paiche en la Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), junto a grupos de manejo de este recurso participaron en el taller "Procesamiento primario del paiche".

En el evento, los grupos de manejo de la Reserva: Los Jaguares, Los Catalanes y Los Leones, compartieron sus exitosas experiencias en la recuperación y manejo de este recurso y cómo esta actividad les permitió empoderarlos como aliados de la conservación de esta área natural protegida y contribuir a la mejora de su calidad de vida.

Durante su intervención, el jefe de la RNPS, Alfredo Neyra, destacó la importancia de promover espacios de manejo sostenible y otros recursos que provee esta Reserva, y felicitó a los grupos de manejo por su compromiso y su trabajo articulado con el Estado para la conservación de la riqueza hidrobiológica de la Amazonía peruana.

Por su parte, la directora regional de la Producción, Clara Chuquimbalqui, resaltó la participación de estos tres grupos de manejo en el proyecto de buenas prácticas para el aprovechamiento sostenible del paiche silvestre, que se realiza en alianza con la ONG Despensa Amazónica y el Programa Nacional de Innovación Pesca y Acuicultura.

La capacitación fue impartida por el reconocido chef Pedro Miguel Schiaffino y especialistas pesqueros del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) CITE Maynas. Y contó con el apoyo del SERNANP, a través de la Reserva Nacional Pacaya Samiria y la Dirección Regional de la Producción.

Iquitos, 19 de marzo del 2019

Comunicaciones SERNANP