Expertos nacionales e internacionales proponen alternativas para la conservación y uso sostenible del ecosistema de pastizales

Nota de prensa
El SERNANP y la Universidad Nacional Agraria La Molina organizan el “Congreso de Ecosistemas Altoandinos de Puna en Áreas Naturales Protegidas".

18 de marzo de 2019 - 10:32 a. m.

Del 18 al 22 de marzo se realiza el Congreso de Ecosistemas Altoandinos de Puna en Áreas Naturales Protegidas 2019, evento organizado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

Como parte del evento, los ponentes invitados de la Universidad de Texas, Universidad Estatal de Colorado, Universidad Nacional del Sur de Argentina, entre otros, abordarán la gestión efectiva de estos ecosistemas mediante el mapeo de ecosistemas, evaluación de salud de pastizales, gestión de áreas naturales protegidas, y monitoreo y modelamiento de ecosistemas de pastizales.

La inauguración del evento estuvo a cargo del rector de la UNALM, Ricardo Flores Mariazza, y del jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, quienes destacaron la importancia de realizar este evento como una manera de compartir experiencias en el manejo y uso sostenible de los pastizales en otras partes del mundo, lo que contribuirá a optimizar las acciones de conservación de este ecosistema en nuestro país.

Durante su intervención, Pedro Gamboa destacó que en el Perú 16 Áreas Naturales Protegidas (ANP) se encuentran en la ecorregión puna, una zona dominada por ecosistemas de pastizal que en diversas partes del país son aprovechados por pobladores locales; por lo cual es importante establecer de manera articulada entre todos los sectores involucrados alternativas sostenibles para su uso y recuperación.

El evento, que congrega a expertos de Estados Unidos, Argentina, Perú y Chile para proponer estrategias y herramientas para el buen manejo de los pastizales frente al cambio climático, se realiza con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt).

El dato

Entre algunas de las ANP con ecosistemas de pastizales altoandinos tenemos: el Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima; las Reservas Nacionales Pampa Galeras Bárbara D´Achille, de Junín y de Calipuy; el Parque Nacional del Río Abiseo; los Santuarios Nacionales Tabaconas Namballe y de Ampay; y el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.

Lima, 18 de marzo de 2019

Comunicaciones SERNANP