Con cerca de tres mil plantones de especies silvestres reforestan Parque Nacional Huascarán

Nota de prensa
En la actividad participaron guardaparques, usuarios de la asociación de actividades menores “Rima Rima” y pobladores de los distritos de de Shilla y Huaypan.

7 de marzo de 2019 - 10:06 a. m.

Un total de 2,800 plantones de árboles de la especie aliso fueron sembrados en 2.5 hectáreas de la quebrada Ulta, en el Parque Nacional Huascarán (Áncash), como parte de la iniciativa de reforestación desarrollada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Guardaparques, usuarios de la asociación de actividades menores “Rima Rima” y pobladores de los distritos de Shilla y Huaypan, emprendieron la siembra de los plantones en áreas degradadas a fin de mejorar el paisaje, reducir la erosión del suelo y asegurar la provisión de servicios ambientales.

El mantenimiento y cuidado de los plantones estará a cargo de los guardaparques del área natural protegida del sector de Ulta. Para que la reforestación sea exitosa debe tenerse en cuenta aspectos como el clima y el tipo de suelo, siendo la actual estación propicia para que se logre esta reforestación.

El dato

El aliso es una especie forestal de uso múltiple y de rápido crecimiento en la zona de los bosques, donde juega un papel importante en la protección de las cuencas hidrográficas y el control de la erosión del suelo, evitando el desplazamiento por lluvias o huaycos en zona de mediana y alta pendiente.

Huaraz, 7 de marzo de 2019

Comunicaciones SERNANP