Promueven educación ambiental en instituciones educativas de Junín como estrategia de conservación de Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Nota de prensa
Se desarrollarán programas de educación ambiental interactivos y de investigación en base a la biodiversidad y recursos naturales.

6 de marzo de 2019 - 9:57 a. m.

Previo al inicio del año escolar, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Dirección Regional de Educación de Junín vienen trabajando de manera articulada para promover a la educación ambiental como una estrategia de conservación y difusión de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas en las instituciones educativas de esta región.

Como parte de este esfuerzo conjunto se estableció un plan de trabajo para el presente año en el que se destaca el desarrollo de programas de educación ambiental interactivos y de investigación en base a la biodiversidad y recursos naturales de la Reserva. De igual manera, se promoverán la visita de los estudiantes a los centros de interpretación del área protegida en donde podrán aprender sobre sus valores naturales, culturales, paisajísticos y sociales.

Para ello, el SERNANP inició un ciclo de capacitaciones dirigidas a los directores y docentes de las instituciones educativas de las provincias de Jauja y Yauli. En esta primera etapa participaron 117 educadores quienes fueron capacitados en temas relacionados con la conservación de la biodiversidad y la revaloración de la identidad cultural de la Reserva.

Los talleres se realizan en el marco del convenio suscrito entre el SERNANP y la Dirección Regional de Educación de Junín para introducir conceptos y orientaciones para el desarrollo de la propuesta curricular “Inserción de conceptos de las ANP de la región Junín en la programación curricular de las Instituciones Educativas locales”.

Junín, 6 de marzo de 2019

Comunicaciones SERNANP