Promoverán iniciativas locales de desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas de Junín
Nota de prensa

4 de febrero de 2019 - 4:11 p. m.
A fin de revalorar el aporte de las áreas naturales protegidas al desarrollo sostenible del país, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Dirección Regional de Agricultura de la región Junín suscribieron un convenio para la articulación de acciones de conservación de estos espacios mediante el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales en beneficio de las comunidades campesinas locales.
Con este acuerdo se busca promover iniciativas locales de cultivo de productos provenientes del interior y zonas de amortiguamiento del Parque Nacional Otishi, Reserva Nacional de Junín, Santuario Nacional Pampa Hermosa, Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, los Bosques de Protección San Matías San Carlos y Pui Pui, Reserva Comunal Asháninka, Santuario Histórico Chacamarca y el Área de Conservación Regional Huaytapallana.
De esta manera, se brindará a la población local propuestas económicas alternativas sostenibles que contribuyan a la mejora de su economía y al desarrollo agrario con un enfoque integral del territorio. Además, permitirá fortalecer la gestión participativa y efectiva de las áreas naturales protegidas de esta región.
El convenio fue suscrito por el jefe del SERNANP, Pedro Gamboa Moquillaza, y el director de la Dirección Regional de Agricultura – Junín, Ulises Panez Beraún.
El jefe del SERNANP destacó que las áreas naturales protegidas representan activos que contribuyen al desarrollo de todos, desde el poblador que vive en ellas hasta el desarrollo de la región y el país. “Es por ello que venimos realizando esfuerzos para articular estos espacios naturales con la gestión de los gobiernos regionales y locales y alcanzar así una verdadera gestión integrada de la conservación. Este convenio es un claro ejemplo de ese trabajo articulado cuyos resultados se verán reflejados en el desarrollo local y regional, así como en el fortalecimiento de su identidad y la revalorización de sus costumbres y tradiciones”, acotó.
Junín, 04 de febrero de 2019
Comunicaciones SERNANP