Tambopata: Productores de castaña son beneficiados con fondo semilla por 75 mil soles para potenciar emprendimiento sostenible

Nota de prensa
Sernanp y Aider otorgaron apoyo financiero a la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata (ASCART) para optimizar planta de procesamiento de castaña.
Fondo semilla castaña
Fondo semilla castaña
Fondo semilla castaña

17 de mayo de 2023 - 10:40 a. m.

Demostrando las oportunidades de desarrollo que brindan las áreas naturales protegidas, productores de castaña de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene fueron beneficiados con un fondo semilla por un monto de 75 mil soles que les permitirá optimizar este emprendimiento.

Este apoyo financiero fue otorgado en el marco del contrato de administración entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER).

Este beneficio fue otorgado a la Asociación de Castañeros de la Reserva de Tambopata (ASCART), grupo fundado por mujeres castañeras y que integra actualmente a 28 familias dedicadas al manejo sostenible de castaña del distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata.

Con este apoyo financiero se optimizará el funcionamiento de la planta de procesamiento de castaña de ASCART en la cual se realiza el aprovechamiento de este recurso para su comercialización en la región Madre de Dios y en diversas partes del país.

Rosa Chávez, presidenta de ASCART, destacó el apoyo permanente del Sernanp y Aider para implementar y mantener emprendimientos sostenibles como el aprovechamiento de la castaña en ambas áreas naturales protegidas en beneficio de sus comunidades. “Nosotros apostamos siempre por fortalecer este trabajo articulado para asegurar la conservación de estos espacios de naturaleza y el respeto de los lineamientos para el uso sostenible de los recursos naturales”.

Por su parte, José Carlos Nieto, jefe del Sernanp, destacó que este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de trabajo de la institución con los productos y emprendedores locales como la asociación de castañeros de Tambopata para lograr su sostenibilidad y afianzar la conservación de las ANP. “Estamos abocados a conservar nuestras áreas naturales protegidas pero también que estos espacios brinden oportunidades de desarrollo en beneficio principalmente de las comunidades que viven en su ámbito”, añadió.

Lis Cántaro, gerente del Contrato de Administración con AIDER, mencionó que a través de este apoyo se busca mitigar las amenazas al interior de ambas áreas naturales protegidas y contribuir a dinamizar la economía local.

En la ceremonia participaron además David Aranibar, jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene, y Ernesto Escalante, jefe de la Reserva Nacional Tambopata.