Se implementan nuevas peceras en acuario del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa para reforzar educación ambiental
Nota de prensaDonación fue otorgada por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
9 de mayo de 2023 - 4:58 p. m.
La educación ambiental orientada a revalorar nuestro patrimonio natural es uno de los principales pilares de las áreas naturales protegidas en beneficio de la ciudadanía y en especial de los estudiantes a nivel nacional.
A fin de reforzar esta actividad en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, ubicado en el distrito limeño de Chorrillos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibió la donación de seis nuevas peceras otorgadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Estas peceras se suman al acuario ubicado en el Centro de Interpretación de esta área natural protegida donde se exponen una variedad de peces que se conservan en las lagunas y zona de playa que se encuentran en el ámbito de este refugio de vida silvestre.
En total son cinco peceras con sus respectivos motores filtro-aireadores, muebles soporte y tapas con luces led que fueron entregadas gracias a la coordinación de la Asociación Peruana de Becarios del Japón (APEBEJA). Con su implementación se ofrecerá una experiencia más interactiva a los visitantes a esta área natural protegida quienes provienen principalmente de diversas instituciones educativas de Lima Metropolitana.
El evento contó con la participación de Johanna Garay, representante del Sernanp; Omar Ubillus, jefe del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa; Takashi Nishimura, representante residente de JICA en Perú; y Miguel Estrada, presidente de APEBEJA.
Sobre el RVS Pantanos de Villa
El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa conforma un oasis natural en plena ciudad de Lima, que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna, por lo que es considerado como un humedal de importancia internacional Ramsar. En este espacio protegido se puede encontrar diversos atractivos turísticos que incluye cinco espejos de agua con cerca de 210 especies de aves, 13 de peces, cinco de anfibios y reptiles, entre otros.
A fin de reforzar esta actividad en el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, ubicado en el distrito limeño de Chorrillos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, recibió la donación de seis nuevas peceras otorgadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Estas peceras se suman al acuario ubicado en el Centro de Interpretación de esta área natural protegida donde se exponen una variedad de peces que se conservan en las lagunas y zona de playa que se encuentran en el ámbito de este refugio de vida silvestre.
En total son cinco peceras con sus respectivos motores filtro-aireadores, muebles soporte y tapas con luces led que fueron entregadas gracias a la coordinación de la Asociación Peruana de Becarios del Japón (APEBEJA). Con su implementación se ofrecerá una experiencia más interactiva a los visitantes a esta área natural protegida quienes provienen principalmente de diversas instituciones educativas de Lima Metropolitana.
El evento contó con la participación de Johanna Garay, representante del Sernanp; Omar Ubillus, jefe del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa; Takashi Nishimura, representante residente de JICA en Perú; y Miguel Estrada, presidente de APEBEJA.
Sobre el RVS Pantanos de Villa
El Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa conforma un oasis natural en plena ciudad de Lima, que alberga una gran cantidad de especies de flora y fauna, por lo que es considerado como un humedal de importancia internacional Ramsar. En este espacio protegido se puede encontrar diversos atractivos turísticos que incluye cinco espejos de agua con cerca de 210 especies de aves, 13 de peces, cinco de anfibios y reptiles, entre otros.