Sernanp promueve proceso participativo para categorización de la Zona Reservada Ancón

Nota de prensa
Se destaca la activa participación de instituciones públicas y privadas, entre ellas, asociaciones de pescadores artesanales que desarrollan actividades en la zona.
Proceso categorización Zona Reservada Ancón

3 de marzo de 2023 - 11:39 a. m.

Con el objetivo de asegurar la conservación y gestión efectiva de la Zona Reservada Ancón, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene impulsando el proceso de categorización de esta área en la que se protege una muestra de los ecosistemas marino-costeros asociados a la corriente peruana de Humboldt y al ecosistema del gran desierto de la costa peruana.

Impulsando esta iniciativa, el Sernanp llevó a cabo un taller en el que participaron representantes de 14 instituciones públicas y privadas, con el objetivo de informar y coordinar sobre las acciones que se vienen desarrollando como parte de este proceso de categorización.

En la reunión fue clave la participación de representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales de Ancón, quienes son los principales promotores de la protección de este espacio de naturaleza y el aprovechamiento sostenible de sus recursos hidrobiológicos.

Como parte del taller se identificaron los aspectos biológicos, económicos y sociales relevantes del área, y se explicó sobre el proceso de opinión técnica vinculante para la categorización de ese espacio.

La reunión finalizó con la firma de un acta en la que los participantes se comprometieron a impulsar un trabajo articulado con las autoridades y actores que tienen injerencia en el área, para asegurar su conservación.

Dato

La categorización de la Zona Reservada Ancón contribuirá a impulsar su gran potencial de investigación para la generación de información fundamental para su gestión y la promoción de actividades sostenibles basadas en el uso sostenible de los recursos naturales del área, contribuyendo de esta manera al bienestar de la población local y el de sus futuras generaciones.

Para conocer más sobre esta área natural protegida puede ingresar aquí