José Carlos Nieto Navarrete es designado como nuevo jefe del Sernanp
Nota de prensaSu designación fue oficializada mediante Resolución Suprema n° 028-2022-MINAM refrendada por la ministra del Ambiente, Albina Ruiz Ríos.

28 de diciembre de 2022 - 10:05 a. m.
Con una amplia experiencia de más de 17 años en la gestión y desarrollo de áreas naturales protegidas del Perú, el Ministerio del Ambiente designó hoy al ingeniero José Carlos Nieto Navarrete como nuevo jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Así lo estableció mediante Resolución Suprema N° 028-2022-MINAM publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en la que además se dan las gracias al saliente jefe del Sernanp, José Ramírez Maldonado, por los servicios prestados al Estado.
José Carlos Nieto Navarrete cuenta con una amplia trayectoria en gestión ambiental desarrollando planificación y gestión de áreas naturales protegidas, manejo sostenible de recursos naturales, ecoturismo y promoción de agricultura ecológica. Además, cuenta con experiencia de trabajo en convenios de cooperación internacional, así como amplio conocimiento en gestión y normas de administración pública, trabajo con comunidades, organizaciones locales y gestión del territorio en Reservas de Biosfera y Sitio de Patrimonio Mundial.
Desde 2017, se desempeñó como director de la Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp. Además, fue jefe del Santuario Histórico de Machupicchu entre los años 2013 y 2016, jefe del Parque Nacional del Manu entre 2011 y 2014, así como jefe de la Reserva Nacional Tambopata entre 2008 y 2010.
Conoce su perfil completo aquí
Así lo estableció mediante Resolución Suprema N° 028-2022-MINAM publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en la que además se dan las gracias al saliente jefe del Sernanp, José Ramírez Maldonado, por los servicios prestados al Estado.
José Carlos Nieto Navarrete cuenta con una amplia trayectoria en gestión ambiental desarrollando planificación y gestión de áreas naturales protegidas, manejo sostenible de recursos naturales, ecoturismo y promoción de agricultura ecológica. Además, cuenta con experiencia de trabajo en convenios de cooperación internacional, así como amplio conocimiento en gestión y normas de administración pública, trabajo con comunidades, organizaciones locales y gestión del territorio en Reservas de Biosfera y Sitio de Patrimonio Mundial.
Desde 2017, se desempeñó como director de la Dirección de Gestión de Áreas Naturales Protegidas del Sernanp. Además, fue jefe del Santuario Histórico de Machupicchu entre los años 2013 y 2016, jefe del Parque Nacional del Manu entre 2011 y 2014, así como jefe de la Reserva Nacional Tambopata entre 2008 y 2010.
Conoce su perfil completo aquí