Sernanp promueve articulación entre gobiernos regionales y sociedad civil para gestión efectiva de áreas naturales protegidas en 9 regiones

Nota de prensa
Se realizó la Reunión de la Macroregional Centro y Centro Oeste, espacio para fortalecer la gestión participativa de ANP en Lima, Callao, Ancash, Ica, Junín, Pasco, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho.
Reunión Macroregional Centro y Centro Oeste
Reunión Macroregional Centro y Centro Oeste
Reunión Macroregional Centro y Centro Oeste

20 de diciembre de 2022 - 11:41 a. m.

Más de 60 representantes de gobiernos regionales, jefes de áreas naturales protegidas y comités de gestión de nueve regiones participaron, en la ciudad de Lima, en la Reunión de la Macroregional Centro y Centro Oeste, un espacio de concertación y diálogo promovido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

La reunión fue inaugurada por el jefe del Sernanp, José del Carmen Ramírez Maldonado y estuvo centrada en temas relacionados al fortalecimiento de los sistemas regionales de conservación de los gobiernos regionales de Lima, Callao, Ancash, Ica, Junín, Pasco, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, al proceso de articulación territorial de las áreas naturales protegidas, en el marco de la gestión integrada del territorio y al fortalecimiento de las capacidades de los comités de gestión de las áreas naturales protegidas de dichos ámbitos.

Este espacio de concertación tiene como objetivo primordial consolidar la articulación entre diferentes niveles del Estado y la sociedad civil para establecer acuerdos y definir una agenda común en relación a la gestión participativa, articulación territorial y derecho en la conservación conservación de las áreas naturales protegidas y sus paisajes asociados.

Al término de la reunión el director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, destacó la importancia de consolidar la plataforma macroregional como un espacio de intercambio, articulación y generación de compromisos asociados a la conservación, desarrollo sostenible e integración de las áreas naturales protegidas al territorio regional.