Sector Ambiente reconoce aporte de instituciones aliadas para fortalecer estrategia frente a incendios forestales en áreas protegidas
Nota de prensaSe reconoció a la Asociación En El Medio de España y Patronato Pikimachay por su apoyo en el fortalecimiento de la estrategia de gestión del riesgo ante incendios forestales en las áreas protegidas.



23 de noviembre de 2022 - 6:43 p. m.
Por su gran apoyo en el fortalecimiento de la estrategia de gestión del riesgo ante incendios forestales en las áreas naturales protegidas del Perú, el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) realizaron un reconocimiento especial a la Asociación En El Medio de España y el Patronato Pikimachay, instituciones que vienen contribuyendo activamente en el desarrollo de estas acciones.
El reconocimiento fue otorgado por la viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, Fey Yamina Silva Vidal; y el jefe del Sernanp, José del Carmen Ramírez Maldonado, quienes destacaron la importancia de impulsar un trabajo articulado con diferentes instituciones para prevenir y enfrentar los incendios forestales en el ámbito de las áreas naturales protegidas y sus ámbitos asociados.
La viceministra Fey Yamina Silva destacó la gran labor que realiza el personal guardaparque en la atención de incendios forestales y la importancia de contar con valiosos aliados que contribuyan a fortalecer estas acciones. En ese sentido, manifestó que la entrega de equipamiento especializado contribuirá a garantizar la seguridad y bienestar del personal que se encuentran en la primera línea para atender este tipo de emergencias.
Por su parte, el jefe del Sernanp afirmó que se viene coordinando con las autoridades regionales y locales para impulsar una capacitación que involucre a la ciudadanía, principalmente a los agricultores, en la gestión de incendios forestales para fortalecer su prevención.
El reconocimiento fue otorgado a José Ramón Gonzales Pan, presidente de la Asociación En El Medio, como Guardaparque Honorífico; y Carlos Añaños, presidente del Patronato Pikimachay. De igual manera, se reconoció a la Asociación En El Medio por su compromiso y acciones realizadas con el Sernanp.
Estrategia frente a incendios forestales
Desde el año 2016, el Sernanp viene desarrollando una serie de acciones orientadas a fortalecer la estrategia de prevención y atención de incendios forestales en el ámbito de las áreas naturales protegidas, en las cuales se ha articulado e impulsado la activa participación de distintos socios y aliados desde autoridades locales, instituciones públicas y privadas hasta ciudadanía organizada.
Entre estos aliados estratégicos destaca el Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España y la Asociación En El Medio que brindan constantemente asistencia técnica en la gestión de incendios forestales y el fortalecimiento de las capacidades de las brigadas de bomberos forestales del Sernanp integrada actualmente por 270 guardaparques a nivel nacional.
Como parte de esta articulación se consolidó la donación de 600 equipos de protección personal para los guardaparques bomberos forestales, como chaquetas, pantalones, botas, cascos y demás indumentaria de material ignifugo que viene siendo entregada a las brigadas que están instaladas en las áreas naturales protegidas con mayor riesgo de incendios forestales.
A esta iniciativa se sumó el Patronato Pikimachay, institución que promueve la cultura y el desarrollo de la región Ayacucho; que apoyó con el traslado, desaduanaje y entrega de estos equipos a las diversas áreas naturales protegidas, principalmente las ubicadas en la región Ayacucho y Cusco.
El reconocimiento fue otorgado por la viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales, Fey Yamina Silva Vidal; y el jefe del Sernanp, José del Carmen Ramírez Maldonado, quienes destacaron la importancia de impulsar un trabajo articulado con diferentes instituciones para prevenir y enfrentar los incendios forestales en el ámbito de las áreas naturales protegidas y sus ámbitos asociados.
La viceministra Fey Yamina Silva destacó la gran labor que realiza el personal guardaparque en la atención de incendios forestales y la importancia de contar con valiosos aliados que contribuyan a fortalecer estas acciones. En ese sentido, manifestó que la entrega de equipamiento especializado contribuirá a garantizar la seguridad y bienestar del personal que se encuentran en la primera línea para atender este tipo de emergencias.
Por su parte, el jefe del Sernanp afirmó que se viene coordinando con las autoridades regionales y locales para impulsar una capacitación que involucre a la ciudadanía, principalmente a los agricultores, en la gestión de incendios forestales para fortalecer su prevención.
El reconocimiento fue otorgado a José Ramón Gonzales Pan, presidente de la Asociación En El Medio, como Guardaparque Honorífico; y Carlos Añaños, presidente del Patronato Pikimachay. De igual manera, se reconoció a la Asociación En El Medio por su compromiso y acciones realizadas con el Sernanp.
Estrategia frente a incendios forestales
Desde el año 2016, el Sernanp viene desarrollando una serie de acciones orientadas a fortalecer la estrategia de prevención y atención de incendios forestales en el ámbito de las áreas naturales protegidas, en las cuales se ha articulado e impulsado la activa participación de distintos socios y aliados desde autoridades locales, instituciones públicas y privadas hasta ciudadanía organizada.
Entre estos aliados estratégicos destaca el Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España y la Asociación En El Medio que brindan constantemente asistencia técnica en la gestión de incendios forestales y el fortalecimiento de las capacidades de las brigadas de bomberos forestales del Sernanp integrada actualmente por 270 guardaparques a nivel nacional.
Como parte de esta articulación se consolidó la donación de 600 equipos de protección personal para los guardaparques bomberos forestales, como chaquetas, pantalones, botas, cascos y demás indumentaria de material ignifugo que viene siendo entregada a las brigadas que están instaladas en las áreas naturales protegidas con mayor riesgo de incendios forestales.
A esta iniciativa se sumó el Patronato Pikimachay, institución que promueve la cultura y el desarrollo de la región Ayacucho; que apoyó con el traslado, desaduanaje y entrega de estos equipos a las diversas áreas naturales protegidas, principalmente las ubicadas en la región Ayacucho y Cusco.