Áreas naturales protegidas albergan el 65 % de las zonas prioritarias para la conservación de biodiversidad del Perú

Nota de prensa
El Sernanp presentó los indicadores para reportar la contribución de las áreas naturales protegidas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: Vida de Ecosistemas terrestres.
Laguna del mundo perdido
Reunión INEI

21 de octubre de 2022 - 12:29 p. m.

Actualmente, las áreas naturales protegidas albergan el 65 % (15 de 23) de las zonas prioritarias para la conservación de diversidad biológica del Perú, además las 21 ecorregiones terrestres del país se encuentran representadas dentro del sistema de áreas protegidas y el 52% de estas ecorregiones cuenta con una superficie mayor al 10% en las ANP, evidenciando el cumplimiento de los compromisos asumidos ante el Convenio de Diversidad Biológica y la Agenda para el desarrollo sostenible, asociado a la conservación de la biodiversidad.

Estos son algunos de los logros en conservación de la biodiversidad que fueron presentados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, ante el director y equipo técnico de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), como parte del reporte al 2022 del ODS 15 meta 15.1. Asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas.

Con apoyo del proyecto “Conectando la ciencia con la política para fortalecer la presentación de informes sobre el ODS 15”, liderado por PNUD, la información presentada incluye indicadores sobre el avance del establecimiento de áreas naturales protegidas de administración nacional, regional y privada en los sitios prioritarios para la conservación determinados por el actual Plan Director por cada tipo ecorregión. Así también un subindicador voluntario sobre el avance de la huella humana dentro de estos espacios.

La información relacionada a los avances y logros en la conservación de las áreas naturales protegidas será por primera vez incluida en el Reporte Nacional 2022, el cual es consolidado por el INEI y que permitirá dar cuenta de la contribución de estos espacios de naturaleza para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para conocer los resultados reportados puede ingresar al sistema de monitoreo y seguimiento de indicadores de los ODS aquí.