Más de 20 mil visitas se registraron en el Parque Nacional Huascarán durante fiestas patrias
Nota de prensaDurante estos cuatro días de feriado largo por fiestas patrias, los visitantes mostraron su preferencia a los diversos circuitos del área natural protegida, ubicada en la región Ancash.





2 de agosto de 2022 - 9:52 p. m.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Jefatura del Parque Nacional Huascarán (PNH), informa que el número de visitas durante estos cuatro días de feriado largo por fiestas patrias se incrementaron en un 10% en comparación al año 2021, con un total de 20 mil 502 visitas.
El primer lugar o circuito de preferencia de los turistas recae en la Quebrada Llanganuco en su laguna de Chinancocha con 11, 941 visitas, seguida del sector Carpa con el nevado a Pastoruri con 4,746 visitas, Quebrada Ulta con 2,524 visitas, Quebrada Quillcayhuanca con 668 visitas, Quebrada Llaca con 258 visitas y Laguna Purhuay con 623 visitas.
Se conoció que el día de mayor preferencia para la visita de los turistas fue el pasado 29 de julio llegando a un total de 7,428 visitas en los seis circuitos autorizados por la Jefatura del Parque Nacional Huascarán. Además, que los turistas nacionales adultos y niños fueron los que generaron el desplazamiento principal en el área natural protegida llegando a 15,861 visitas.
Se espera que la acogida se mantenga e incremente para el próximo año y que los visitantes puedan disfrutar de la variedad paisajística del PNH que es administrada por el Sernanp a través de las acciones de conservación ejecutadas por los guardaparques y especialistas.
El primer lugar o circuito de preferencia de los turistas recae en la Quebrada Llanganuco en su laguna de Chinancocha con 11, 941 visitas, seguida del sector Carpa con el nevado a Pastoruri con 4,746 visitas, Quebrada Ulta con 2,524 visitas, Quebrada Quillcayhuanca con 668 visitas, Quebrada Llaca con 258 visitas y Laguna Purhuay con 623 visitas.
Se conoció que el día de mayor preferencia para la visita de los turistas fue el pasado 29 de julio llegando a un total de 7,428 visitas en los seis circuitos autorizados por la Jefatura del Parque Nacional Huascarán. Además, que los turistas nacionales adultos y niños fueron los que generaron el desplazamiento principal en el área natural protegida llegando a 15,861 visitas.
Se espera que la acogida se mantenga e incremente para el próximo año y que los visitantes puedan disfrutar de la variedad paisajística del PNH que es administrada por el Sernanp a través de las acciones de conservación ejecutadas por los guardaparques y especialistas.