Regresa la Feria Nor Yauyina para conocer y revalorar la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Nota de prensa
Una verdadera fiesta para conocer y revalorar la riqueza natural, costumbres ancestrales y cultura viva que caracteriza a las comunidades y distritos que integran esta ANP.

6 de julio de 2022 - 6:19 p. m.

Una verdadera fiesta para conocer y revalorar la riqueza natural, costumbres ancestrales y cultura viva que caracteriza a las comunidades y distritos que integran la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas regresa este año 2022 como es la “Feria Nor Yauyina”.

En conferencia de prensa, organizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio de Ambiente; se realizó el lanzamiento oficial de esta importante fiesta que se realizará el próximo viernes 15 de julio en el centro poblado de Llapay, una actividad que reúne más de 20 comunidades campesinas volviéndola una de las festividades más grandes de las áreas naturales protegidas de Lima y Junín.

Melina Tamara, directora encargada de la Dirección de Gestión de Áreas Protegidas, en representación del jefe del Sernanp, José Ramírez Maldonado; destacó que la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas es una de las áreas naturales protegidas con los más bellos paisajes, naturaleza única y gran cultura viva que todas y todos estamos invitados a visitar. "Los invitamos a conocer esta maravillosa área natural proteguda, disfrutar su deliciosa gastronomía y ser parte de esta gran fiesta como es la Feria Nor Yauyina", añadió.

En el evento de lanzamiento participaron también el jefe de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, Abdias Villoslada Taipe; el Comité de Gestión de la Reserva; los alcaldes de los distritos de Huantán, Carania, Laraos, Vitis, Huancaya, Miraflores, Alis, Tomas, Tanta y Canchayllo; representantes de la empresa SAIS Túpac Amaru; los centros poblados de Piños, Huancachi y Tinco Yauricocha; y las comunidades campesinas de Huantan, Carania, Laraos, Vitis, Huancaya, Miraflores, Alis, Tomas, Tanta, Yauyos, Canchayllo, Llocllapampa, Suitucancha y Chacapalpa. Además se contó con el apoyo de PromPerú y MINCETUR.

Como parte de su lanzamiento oficial, se destacó esta feria como una de las actividades más importantes en la promoción cultural de los pueblos de la zona norte de Yauyos, donde distintas comunidades tienen la oportunidad de destacar con sus productos artesanales y agropecuarios, como la papa nativa, el ganado ovino, vacuno y los camélidos sudamericanos, promoviendo la gastronomía local producto de la conservación y gestión del territorio de la primera reserva paisajística del Perú, creada en el 2001.

Sobre la Feria Nor Yauyina

Este espacio busca fortalecer los mercados sostenibles para el intercambio de los productos entre los visitantes y los mismos pobladores del área natural protegida, donde además se contará con la presentación de danzas de cada distrito con el fin de rescatar y revalorar sus costumbres.

Como parte del evento también se desarrollará la IV edición de la maratón de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas donde los atletas locales podrán demostrar su destreza en la competencia de atletismo femenino y masculino a fin de promover el deporte.