Sernanp: 23 guardaparques y especialistas de cuatro áreas naturales protegidas de la Amazonía fueron capacitados para supervivencia en campo
Nota de prensaIniciativa busca revalorar el gran trabajo que realiza el personal en campo, brindándoles conocimientos para garantizar el desempeño de sus funciones de forma segura.



5 de julio de 2022 - 11:45 a. m.
Durante seis arduos días de entrenamiento, 23 guardaparques y especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, formaron parte del curso de capacitación en campo de "sobrevivencia en selva y ambientes extremos de la Amazonía", teniendo como instructores a las Fuerzas Especiales del Ejército del Perú.
El curso fue promovido de manera conjunta por el Sernanp y su aliado estratégico en la conservación de las áreas protegidas de Madre de Dios como es la Sociedad Zoológica de Frankfurt, con el objetivo de que el personal que realiza acciones en campo cuente con los conocimientos teóricos y prácticos en primeros auxilios, orientación, salvataje, rescate y supervivencia en selva, que contribuyan a mejorar sus capacidades para afrontar situaciones difíciles en ambientes extremos, al igual que lo hacen en sus labores diarias en sus respectivas áreas naturales protegidas.
Esta iniciativa forma parte de la política impulsada por el Sernanp liderado por su jefe institucional José Ramírez Maldonado, de revalorar el gran trabajo que realizan los guardaparques, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar el desempeño de sus funciones de forma segura.
El taller se llevó a cabo en el ámbito del Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Nacional Tambopata y contó con la participación de guardaparques y especialistas de ambas áreas protegidas, la Reserva Nacional del Titicaca y la Reserva Comunal Amarakaeri.
La capacitación fue desarrollada por instructores de las Fuerzas Especiales del Ejército del Fuerte Pachacutec en Madre de Dios, quienes destacaron al final del curso el alto grado de conocimiento, trabajo en equipo y compañerismo que demostró el personal capacitado que al final recibió un certificado que acredita que aprobaron este curso extremo.
El curso fue promovido de manera conjunta por el Sernanp y su aliado estratégico en la conservación de las áreas protegidas de Madre de Dios como es la Sociedad Zoológica de Frankfurt, con el objetivo de que el personal que realiza acciones en campo cuente con los conocimientos teóricos y prácticos en primeros auxilios, orientación, salvataje, rescate y supervivencia en selva, que contribuyan a mejorar sus capacidades para afrontar situaciones difíciles en ambientes extremos, al igual que lo hacen en sus labores diarias en sus respectivas áreas naturales protegidas.
Esta iniciativa forma parte de la política impulsada por el Sernanp liderado por su jefe institucional José Ramírez Maldonado, de revalorar el gran trabajo que realizan los guardaparques, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para garantizar el desempeño de sus funciones de forma segura.
El taller se llevó a cabo en el ámbito del Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Nacional Tambopata y contó con la participación de guardaparques y especialistas de ambas áreas protegidas, la Reserva Nacional del Titicaca y la Reserva Comunal Amarakaeri.
La capacitación fue desarrollada por instructores de las Fuerzas Especiales del Ejército del Fuerte Pachacutec en Madre de Dios, quienes destacaron al final del curso el alto grado de conocimiento, trabajo en equipo y compañerismo que demostró el personal capacitado que al final recibió un certificado que acredita que aprobaron este curso extremo.