Sernanp presenta libro “Reserva Nacional de Junín: Un espejo en medio de los Andes”

Nota de prensa
La publicación destaca la gran biodiversidad y bellos paisajes que caracterizan a los Andes Centrales del Perú y el lago Junín, el segundo más grande del Perú.

19 de mayo de 2022 - 3:32 p. m.

Con el objetivo de resaltar la biodiversidad y bellos paisajes que caracterizan a los Andes Centrales del Perú, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) presentó el libro “Reserva Nacional de Junín: Un espejo en medio de los Andes”.

La publicación, realizada en articulación con el Gobierno Regional de Junín y la asociación Yunkawasi, destaca los maravillosos paisajes que caracterizan a esta área natural protegida, cuya mayor extensión se encuentra ocupada por el lago Junín, el segundo más grande del Perú, así como parte del histórico Qhapaq Ñan en la imponente Pampa de Junín.

La ceremonia de presentación estuvo encabezada por el gerente general del Sernanp, Rodolfo Valcárcel, junto al jefe de la Reserva Nacional de Junín, Ronald Medrano, y contó con la participación de representantes de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín, la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Sierra Central SERFOR y Denver Zoological Foundation.

El dato

La Reserva Nacional de Junín se sitúa en la Pampa de Junín, también conocida como altiplano de Bombón. La mayor parte de su superficie está ocupada por el lago Junín o Chinchaycocha, el segundo más extenso del Perú y reconocido por sitio Ramsar en 1997 al ser un humedal de importancia internacional. Alberga una gran diversidad de aves entre las que destacan el zambullidor de Junín y la gallareta de Junín, únicas de esta área natural protegida.