Sernanp, CIMA y comunidad nativa de Yamino suman esfuerzos para conservar el Parque Nacional Cordillera Azul

Nota de prensa
Se suscribió acuerdo de conservación con la Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu para el uso sostenible de los recursos del bosque para la elaboración de artesanías.

12 de mayo de 2022 - 11:29 a. m.

Tarapoto, 12 de mayo de 2022.- Desde hace 18 años, la comunidad Yamino, de origen Kakataibo, ha sido un actor clave en la conservación de la zona colindante al Parque Nacional Cordillera Azul, específicamente en la provincia de Padre Abad de la región Ucayali. Es así que desde un inicio estableció al turismo y la artesanía como pilares para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes a través del uso sostenible de los recursos naturales procedentes de esta área natural protegida.

Para ello, esta comunidad nativa ha apostado por trabajar de la mano con el Estado peruano representado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la cooperación privada a través de la ONG CIMA Cordillera Azul mediante la suscripción de un acuerdo de conservación en 2021

Esta alianza se ha visto reforzada con la reciente firma de un acuerdo de conservación entre el Sernanp y CIMA con la Asociación de Artesanas Kari Isa Xanu, reafirmando así la decisión de la comunidad nativa Yamino de desarrollarse en armonía con el bosque y promover productos artesanales elaborados a base de recursos de la naturaleza.

Esta asociación de artesanas está conformada por 14 socias integrantes de la comunidad nativa, quienes desarrollan la producción y venta de artesanías ancestrales con iconografía kakataibo. Como parte del acuerdo las artesanas recibirán asistencia técnica de CIMA y el apoyo del Sernanp para obtener el licenciamiento de la marca “Aliados por la Conservación”.

Asimismo con este acuerdo se busca lograr una planificación conjunta asumiendo compromisos, ejecutando acciones de vigilancia participativa, manejo sostenible de los recursos naturales, promoción de emprendimientos y articulación de temas en común.