Moda étnica sostenible contribuirá a conservar biodiversidad y saberes ancestrales en la Reserva Comunal Yanesha
Nota de prensaSernanp, AMARCY y la Empresa de Turismo y Cultura Yanesha SAC suscribieron acuerdo de conservación en beneficio de artesanos y productores de comunidades nativas locales.



1 de abril de 2022 - 3:01 p. m.
Originales prendas de vestir, accesorios y artesanías con diseños étnicos de la cultura Yanesha y elaborados con insumos provenientes de nuestra biodiversidad se promoverán como alternativas sostenibles para la conservación de la Reserva Comunal Yanesha y los saberes ancestrales de las comunidades nativas que habitan en su ámbito.
Para ello el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, suscribió un acuerdo de conservación tripartito con el Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Yanesha (AMARCY) y la Empresa de Turismo y Cultura Yanesha SAC, con el objetivo de impulsar la promoción y comercialización de la moda étnica y artesanías Yanesha, como actividad que contribuirá a la conservación de 50 hectáreas de bosque de esta área natural protegida.
De esta manera, se dará un impulso al desarrollo de productos como ropa, calzado, bolsos, mochilas, accesorios para el hogar (mantas, fundas de almohadas), pulseras y collares, que son elaborados empleando insumos del bosque (semillas, hojas, tintes naturales), bajo técnicas transmitidas de generación en generación y cuyos diseños son representaciones iconográficas ancestrales propias de la cultura Yanesha.
Como parte de este acuerdo, la empresa apoyará con la comercialización de artesanías elaboradas por las comunidades aledañas a la reserva y chocolates elaborados con cacao nativo de AMARCY, en eventos de promoción de moda y otros desarrollados en el país. De igual manera, contribuirá en las acciones de vigilancia de la reserva y se compromete a desarrollar buenas prácticas para el aprovechamiento de recursos del bosque.
Por su parte el Sernanp, a través de la jefatura de la Reserva Comunal Yanesha, brindará capacitaciones a los socios de la empresa en temas relacionados a cambo climático, servicios ecosistémicos, mejora de técnicas y producción de artesanías; mientras que AMARCY promoverá capacitaciones en temas relacionados a vigilancia comunal y la inscripción en el Registro Nacional de Artesanos.
Asimismo, como parte de este acuerdo, el Sernanp otorgará a la Empresa de Turismo y Cultura Yanesha SAC el licenciamiento de la marca Aliado por la Conservación, , que permitirá darle un valor agregado a sus productos, certificando su producción sostenible y brindándoles la oportunidad de ingresar a nuevos mercados.
El dato
La empresa Turismo y Cultura Yanesha es una empresa familiar que trabaja de manera directa con familias asentadas en la comunidad nativa Loma Linda, ubicada al interior de la Reserva Comunal Yanesha.
Para ello el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, suscribió un acuerdo de conservación tripartito con el Ejecutor de Contrato de Administración de la Reserva Comunal Yanesha (AMARCY) y la Empresa de Turismo y Cultura Yanesha SAC, con el objetivo de impulsar la promoción y comercialización de la moda étnica y artesanías Yanesha, como actividad que contribuirá a la conservación de 50 hectáreas de bosque de esta área natural protegida.
De esta manera, se dará un impulso al desarrollo de productos como ropa, calzado, bolsos, mochilas, accesorios para el hogar (mantas, fundas de almohadas), pulseras y collares, que son elaborados empleando insumos del bosque (semillas, hojas, tintes naturales), bajo técnicas transmitidas de generación en generación y cuyos diseños son representaciones iconográficas ancestrales propias de la cultura Yanesha.
Como parte de este acuerdo, la empresa apoyará con la comercialización de artesanías elaboradas por las comunidades aledañas a la reserva y chocolates elaborados con cacao nativo de AMARCY, en eventos de promoción de moda y otros desarrollados en el país. De igual manera, contribuirá en las acciones de vigilancia de la reserva y se compromete a desarrollar buenas prácticas para el aprovechamiento de recursos del bosque.
Por su parte el Sernanp, a través de la jefatura de la Reserva Comunal Yanesha, brindará capacitaciones a los socios de la empresa en temas relacionados a cambo climático, servicios ecosistémicos, mejora de técnicas y producción de artesanías; mientras que AMARCY promoverá capacitaciones en temas relacionados a vigilancia comunal y la inscripción en el Registro Nacional de Artesanos.
Asimismo, como parte de este acuerdo, el Sernanp otorgará a la Empresa de Turismo y Cultura Yanesha SAC el licenciamiento de la marca Aliado por la Conservación, , que permitirá darle un valor agregado a sus productos, certificando su producción sostenible y brindándoles la oportunidad de ingresar a nuevos mercados.
El dato
La empresa Turismo y Cultura Yanesha es una empresa familiar que trabaja de manera directa con familias asentadas en la comunidad nativa Loma Linda, ubicada al interior de la Reserva Comunal Yanesha.