Especialistas del Sernanp en tres regiones se capacitan en uso de herramienta SMART para optimizar gestión de información

Nota de prensa
La aplicación de esta herramienta permite identificar, reportar y atender oportunamente amenazas como actividades ilícitas en el ámbito de las ANP.

25 de marzo de 2022 - 11:27 a. m.

A fin de optimizar las acciones de vigilancia y control en las áreas naturales protegidas, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo talleres de capacitación en el uso del aplicativo SMART con el cual se realiza el registro y seguimiento de amenazas y/o delitos ambientales identificados en estos espacios de naturaleza.

Los talleres se desarrollaron en las regiones de Ucayali, Loreto y Madre de Dios en coordinación con el proyecto PREVENIR de USAID y Wildlife Conservation Society.

En total participaron 45 especialistas y guardaparques del Bosque de Protección San Matías San Carlos; las reservas comunales El Sira, Yanesha, Purús, Huimeki, Airo Pai y Amarakaeri; los parques nacionales Bahuaja Sonene, Manu, Sierra del Divisor, Yaguas, Gueppi-Sekime y Alto Purús; así como de las reservas nacionales del Titicaca, Pacaya Samiria, Tambopata, Matsés, Pucacuro y Allpahuayo Mishana. Además, participaron representantes de los Ejecutores de Contratos de Administración (ECA): ECO Sira, AMARCY, ECO Purús.

Como parte de los talleres, los participantes adquirieron conocimientos sobre vigilancia y control, delitos ambientales y sistematización de información en el software SMART (registro de actividades humanas, flora, fauna, generación de consultas y reportes de patrullajes).

¿Qué es SMART?

Es una herramienta de recopilación de información, análisis de datos y generación de reportes que ayuda a mejorar la gestión de información de los sistemas de vigilancia y control, actualmente, en 68 áreas naturales protegidas del Perú. Su aplicación permite identificar, reportar y atender oportunamente amenazas como actividades ilícitas.

SMART debe su nombre a las siglas en inglés de Spatial Monitoring and Reporting Tool (Herramienta de Monitoreo Espacial y Reporte), software de libre disponibilidad desarrollado por diferentes organizaciones como World Wildlife Fund (WWF), Wildlife Conservation Society (WCS), Sociedad Zoológica de Fráncfort (SZF), entre otras.