Sernanp: En marcha nuevos contratos de servicio turístico para Punta San Juan en Marcona
Nota de prensaEste sector de la RNSIIPG cuenta con uno de los más altos estándares de conservación del 92.43%.

1 de marzo de 2022 - 8:36 a. m.
San Juan de Marcona, 1 de marzo de 2022.- El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente y agencias de turismo de la localidad de Marcona: Marcona Travel, Elefante Tours y Los Leones Tours de Marcona, suscribieron en la víspera contratos para la prestación de servicios turísticos en Punta San Juan de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG).
Estos contratos buscan generar mejores condiciones para la formalización y ordenamiento de la actividad turística en esta parte de la región Ica, que alberga la colonia reproductiva de pingüino de Humboldt más grande del Perú y que cuenta con un buen estado de conservación del 92.43%.
En ese sentido, el Sernanp subrayó la importancia de la alianza público-privada que ha permitido hacer realidad estos contratos. “Lo importante, es que nos pusimos de acuerdo para dar cumplimiento a las normativas establecidas para la formalización de las actividades turísticas en las áreas naturales protegidas, pero, sobre todo, nos pusimos de acuerdo para sumar esfuerzos en la promoción del destino “Marcona, un paraíso por conocer” con la Municipalidad Distrital de Marcona y Nasca, la DIRCETUR Ica y la empresa MARCOBRE, principales aliados en la región”.
Estas tres empresas podrán operar de ahora en adelante de manera formal en Punta San Juan y ser parte de eventos de capacitación y promoción de sus servicios turísticos.
En el evento, participó Willy Hernández Chinarro, en representación del jefe de la RNSIIPG, quien manifestó que para los visitantes este reconocimiento significa identificar a las empresas formales para la visita al sector Punta San Juan, disminuyendo los riesgos de fraude por desinformación de esta actividad en espacios protegidos.
El dato
Este sector de la RNSIIPG ha reportado 4600 visitantes entre los años 2018 y 2020. Entre sus mayores atractivos se encuentra ser punto de reproducción de pingüinos de Humboldt, aves guaneras y alberga también una gran cantidad de colonias de lobos finos y lobos chuscos.
Estos contratos buscan generar mejores condiciones para la formalización y ordenamiento de la actividad turística en esta parte de la región Ica, que alberga la colonia reproductiva de pingüino de Humboldt más grande del Perú y que cuenta con un buen estado de conservación del 92.43%.
En ese sentido, el Sernanp subrayó la importancia de la alianza público-privada que ha permitido hacer realidad estos contratos. “Lo importante, es que nos pusimos de acuerdo para dar cumplimiento a las normativas establecidas para la formalización de las actividades turísticas en las áreas naturales protegidas, pero, sobre todo, nos pusimos de acuerdo para sumar esfuerzos en la promoción del destino “Marcona, un paraíso por conocer” con la Municipalidad Distrital de Marcona y Nasca, la DIRCETUR Ica y la empresa MARCOBRE, principales aliados en la región”.
Estas tres empresas podrán operar de ahora en adelante de manera formal en Punta San Juan y ser parte de eventos de capacitación y promoción de sus servicios turísticos.
En el evento, participó Willy Hernández Chinarro, en representación del jefe de la RNSIIPG, quien manifestó que para los visitantes este reconocimiento significa identificar a las empresas formales para la visita al sector Punta San Juan, disminuyendo los riesgos de fraude por desinformación de esta actividad en espacios protegidos.
El dato
Este sector de la RNSIIPG ha reportado 4600 visitantes entre los años 2018 y 2020. Entre sus mayores atractivos se encuentra ser punto de reproducción de pingüinos de Humboldt, aves guaneras y alberga también una gran cantidad de colonias de lobos finos y lobos chuscos.