Sernanp y CIMA firman acuerdos de conservación en favor del Parque Nacional Cordillera Azul y 200 familias de poblados de San Martín
Nota de prensaSe firmaron acuerdos de conservación con los poblados de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide. Además, se suscribió un convenio de colaboración con la Municipalidad Distrital de Uchiza.
16 de diciembre de 2021 - 12:03 p. m.
Tarapoto, 16 de diciembre de 2021.- Con el fin de fortalecer la gestión participativa del Parque Nacional Cordillera Azul, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales (CIMA) suscribieron acuerdos de conservación con autoridades de los poblados de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide, aledaños a esta área natural protegida; en beneficio de más de 200 familias que aprovechan de manera sostenible los recursos que les brinda el bosque.
El objetivo central de los acuerdos es fortalecer la alianza entre la comunidad, el Estado y la sociedad civil mediante una participación activa y dinámica para la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, el uso sostenible de sus recursos y la mejora de la calidad de vida de más de 200 familias de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide.
El centro poblado de Santa Rosa de la Cumbre se ubica en el distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres. Sus pobladores vienen trabajando en favor del Parque Nacional Cordillera Azul desde el 2005, por lo que la firma del acuerdo de conservación constituye un gran hito para afianzar esta alianza en favor del Parque y el desarrollo sostenible de las familias. Al respecto, el agente municipal, Eduar Alejandro Peña Quevedo, manifestó: “firmamos con gran alegría y optimismo el acuerdo de conservación, porque abre una nueva etapa para la mejora de las condiciones de vida de hombres, mujeres y niños de Santa Rosa de la Cumbre, siempre en armonía con el Parque”.
El caserío de Cahuide se ubica en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, y destaca como un lugar ideal para el turismo rural comunitario y vivencial. Actualmente, viene trabajando con la gestión del Parque, en el fortalecimiento de la organización comunal y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores. El acuerdo lo firmó el agente Municipal, Pedro Jiménez López, quien recordó los valiosos avances en favor de los pobladores conseguidos a lo largo de estos años.
La ocasión sirvió también para la suscripción de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Uchiza que permitirá potenciar las iniciativas planificadas para los próximos años en Cahuide y otras localidades del distrito. “Me siento muy complacida por el trabajo de CIMA y SERNANP y desde ya nos ponemos a dispocisión de todas las partes por el bien de parque y la población”, manifestó al respecto alcaldesa distrital, Doli Gonzales Fernal.
Por su parte, Gustavo Montoya, jefe del Parque Nacional Cordillera Azul, destacó que se viene trabajando para generar mayores alianzas en favor de la conservación del Parque y promover la mejora de la calidad de vida de las familias como es el caso de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide.
En esa línea, Gonzalo Varillas, director ejecutivo de CIMA, aseguró que se continuará afianzando el trabajo conjunto y participativo mediante este tipo de acuerdos que son reconocidos por la población como instrumentos de mejora de la calidad de vida.
El objetivo central de los acuerdos es fortalecer la alianza entre la comunidad, el Estado y la sociedad civil mediante una participación activa y dinámica para la conservación del Parque Nacional Cordillera Azul, el uso sostenible de sus recursos y la mejora de la calidad de vida de más de 200 familias de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide.
El centro poblado de Santa Rosa de la Cumbre se ubica en el distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres. Sus pobladores vienen trabajando en favor del Parque Nacional Cordillera Azul desde el 2005, por lo que la firma del acuerdo de conservación constituye un gran hito para afianzar esta alianza en favor del Parque y el desarrollo sostenible de las familias. Al respecto, el agente municipal, Eduar Alejandro Peña Quevedo, manifestó: “firmamos con gran alegría y optimismo el acuerdo de conservación, porque abre una nueva etapa para la mejora de las condiciones de vida de hombres, mujeres y niños de Santa Rosa de la Cumbre, siempre en armonía con el Parque”.
El caserío de Cahuide se ubica en el distrito de Uchiza, provincia de Tocache, y destaca como un lugar ideal para el turismo rural comunitario y vivencial. Actualmente, viene trabajando con la gestión del Parque, en el fortalecimiento de la organización comunal y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores. El acuerdo lo firmó el agente Municipal, Pedro Jiménez López, quien recordó los valiosos avances en favor de los pobladores conseguidos a lo largo de estos años.
La ocasión sirvió también para la suscripción de un convenio de colaboración con la Municipalidad de Uchiza que permitirá potenciar las iniciativas planificadas para los próximos años en Cahuide y otras localidades del distrito. “Me siento muy complacida por el trabajo de CIMA y SERNANP y desde ya nos ponemos a dispocisión de todas las partes por el bien de parque y la población”, manifestó al respecto alcaldesa distrital, Doli Gonzales Fernal.
Por su parte, Gustavo Montoya, jefe del Parque Nacional Cordillera Azul, destacó que se viene trabajando para generar mayores alianzas en favor de la conservación del Parque y promover la mejora de la calidad de vida de las familias como es el caso de Santa Rosa de la Cumbre y Cahuide.
En esa línea, Gonzalo Varillas, director ejecutivo de CIMA, aseguró que se continuará afianzando el trabajo conjunto y participativo mediante este tipo de acuerdos que son reconocidos por la población como instrumentos de mejora de la calidad de vida.