José del Carmen Ramírez Maldonado fue designado nuevo jefe del Sernanp
Nota de prensaSu designación fue oficializada mediante Resolución Suprema n° 012-2021-MINAM refrendada por el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo.

8 de noviembre de 2021 - 11:17 a. m.
Con una amplia trayectoria en gestión ambiental, José del Carmen Ramírez Maldonado fue designado como el flamante jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
Su designación fue oficializada mediante Resolución Suprema N° 012-2021-MINAM refrendada por el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo; y publicada el pasado 5 de noviembre en el diario oficial El Peruano.
El nuevo jefe institucional cuenta con más de 30 años de servicio y experiencia profesional. Es doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Federico Villarreal. De profesión ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, cuenta con una maestría en Ciencias e Ingeniería, con mención en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Se desempeñó por más de 26 años como docente universitario en la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Fue vicerrector de Investigación de dicha universidad entre los años 2015 y 2020. Además, ocupó el cargo de decano de su facultad de Ciencias Agrarias entre el 2010 y 2013.
Cuenta con experiencia en la elaboración, ejecución y supervisión de perfiles de proyectos, asesoramiento profesional y capacitación en desarrollo rural sostenible, estudios de cuencas, suelos, agua y otros recursos naturales, zonificación agroecológica, planes de uso de la tierra, entre otros. Fue presidente del ex Consejo Transitorio de Administración Regional de Áncash el año 2002, así como ex Codirector Nacional del Programa Especial Cordillera Negra-Convenio Perú Unión Europea en el 2003.
En la Resolución Suprema N° 012-2021-MINAM, se le dan las gracias al saliente jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, por los servicios prestados al Estado, quien estuvo en el cargo desde diciembre de 2011.
Su designación fue oficializada mediante Resolución Suprema N° 012-2021-MINAM refrendada por el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez Mateo; y publicada el pasado 5 de noviembre en el diario oficial El Peruano.
El nuevo jefe institucional cuenta con más de 30 años de servicio y experiencia profesional. Es doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional Federico Villarreal. De profesión ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, cuenta con una maestría en Ciencias e Ingeniería, con mención en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Se desempeñó por más de 26 años como docente universitario en la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Fue vicerrector de Investigación de dicha universidad entre los años 2015 y 2020. Además, ocupó el cargo de decano de su facultad de Ciencias Agrarias entre el 2010 y 2013.
Cuenta con experiencia en la elaboración, ejecución y supervisión de perfiles de proyectos, asesoramiento profesional y capacitación en desarrollo rural sostenible, estudios de cuencas, suelos, agua y otros recursos naturales, zonificación agroecológica, planes de uso de la tierra, entre otros. Fue presidente del ex Consejo Transitorio de Administración Regional de Áncash el año 2002, así como ex Codirector Nacional del Programa Especial Cordillera Negra-Convenio Perú Unión Europea en el 2003.
En la Resolución Suprema N° 012-2021-MINAM, se le dan las gracias al saliente jefe del Sernanp, Pedro Gamboa Moquillaza, por los servicios prestados al Estado, quien estuvo en el cargo desde diciembre de 2011.