Municipalidad Distrital de Machupicchu distingue a jefe del Sernanp por gestión y conservación de nuestra Maravilla del Mundo
Nota de prensaPedro Gamboa, jefe del Sernanp, recibió resolución que como lo reconoce como “hijo ilustre” de este distrito “en reconocimiento a su servicio desarrollado a favor de Machupicchu”.

25 de octubre de 2021 - 2:21 p. m.
Por su gran contribución en la gestión y conservación nuestra Maravilla del Mundo, el Santuario Histórico de Machupicchu, la municipalidad de este distrito otorgó la distinción de "hijo ilustre" a Pedro Gamboa Moquillaza, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.
El reconocimiento, oficializado mediante Resolución de Alcaldía n° 339-2021-A-MDM, fue otorgado de manos del alcalde distrital Darwin Baca León junto a la medalla de alcaldía de Machupicchu, “en reconocimiento al servicio desarrollado a favor del distrito”, en el marco del 80 aniversario de su creación política.
Esta distinción es otorgada en reconocimiento al trabajo desarrollado por el Sernanp para la gestión y conservación efectiva del Santuario Histórico de Machupicchu, promoviendo para ello un trabajo articulado y conjunto entre todos los sectores involucrados en el desarrollo sostenible de esta área natural protegida desde el Gobierno Regional del Cusco, el municipio distrital, la Dirección Desconcentrada de Cultura, entre otros.
Fruto de este trabajo articulado se han alcanzado diversos logros en la gestión del Santuario destacando su certificación como la primera maravilla del mundo carbono neutral al buscar reducir las emisiones de carbono en un 45 % hacia el año 2030; su distinción como primer destino Safe Travel del país para un turismo sostenible y seguro durante la actual pandemia por el Covid-19, hasta las acciones para la recuperación y reforestación de espacios afectados por incendios forestales mediante la iniciativa “Un millón de árboles para Machupicchu”.
Sumado a ello, la gestión de esta área natural protegida se ha distinguido por fortalecer las estrategias y acciones de prevención, control y mitigación de los incendios forestales, en el que el Sernanp no solo ha promovido un trabajo multisectorial para la atención de este tipo de emergencias, sino que además, a través de su brigada de guardaparques bomberos forestales e instructores especializados, viene impulsando la formación y capacitación de nuevos brigadistas comunales y de instituciones de primera respuesta.
El reconocimiento, oficializado mediante Resolución de Alcaldía n° 339-2021-A-MDM, fue otorgado de manos del alcalde distrital Darwin Baca León junto a la medalla de alcaldía de Machupicchu, “en reconocimiento al servicio desarrollado a favor del distrito”, en el marco del 80 aniversario de su creación política.
Esta distinción es otorgada en reconocimiento al trabajo desarrollado por el Sernanp para la gestión y conservación efectiva del Santuario Histórico de Machupicchu, promoviendo para ello un trabajo articulado y conjunto entre todos los sectores involucrados en el desarrollo sostenible de esta área natural protegida desde el Gobierno Regional del Cusco, el municipio distrital, la Dirección Desconcentrada de Cultura, entre otros.
Fruto de este trabajo articulado se han alcanzado diversos logros en la gestión del Santuario destacando su certificación como la primera maravilla del mundo carbono neutral al buscar reducir las emisiones de carbono en un 45 % hacia el año 2030; su distinción como primer destino Safe Travel del país para un turismo sostenible y seguro durante la actual pandemia por el Covid-19, hasta las acciones para la recuperación y reforestación de espacios afectados por incendios forestales mediante la iniciativa “Un millón de árboles para Machupicchu”.
Sumado a ello, la gestión de esta área natural protegida se ha distinguido por fortalecer las estrategias y acciones de prevención, control y mitigación de los incendios forestales, en el que el Sernanp no solo ha promovido un trabajo multisectorial para la atención de este tipo de emergencias, sino que además, a través de su brigada de guardaparques bomberos forestales e instructores especializados, viene impulsando la formación y capacitación de nuevos brigadistas comunales y de instituciones de primera respuesta.