Sernanp contribuye a la formación de nuevos brigadistas contra incendios forestales en Huánuco
Nota de prensaGuardaparques Instructores del Sernanp participan en taller organizado por la XIV Comandancia Departamental de esta región.




23 de octubre de 2021 - 11:54 a. m.
Teniendo como objetivo la prevención y rápida atención de incendios forestales, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la XIV Comandancia General de Bomberos de Huánuco articulan esfuerzos para la formación de nuevos brigadistas para el control y mitigación de este tipo de emergencias en esta región.
Es así que guardaparques instructores del Santuario Histórico de Machupicchu participan hasta el domingo 24 de octubre, en el taller de capacitación dirigido a bomberos de Huánuco y Pasco que comprenden las compañías de bomberos Salvadora n.° 52 de Huánuco, 46 de Amarilis, de la Compañía de Bomberos Unión de Tingo María n° 61 y de Pasco n° 17.
“Tenemos el recurso humano necesario para hacer frente a las emergencias forestales, aunque debemos seguir luchando por la implementación con herramientas que se necesitan y una de ellas es la capacitación del personal. Este curso es el primero que se realiza en toda la región centro oriente del país. La creación de una compañía de bomberos forestales en Huánuco, es nuestro objetivo”, indicó Hidalgo Pasquel Keler Lubbe, jefe de la XIV Comandancia Departamental del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú.
La capacitación se desarrolla bajo la metodología OFDA- USAID con temas relacionados a nociones básicas sobre la problemática de los incendios forestales, el fuego y su comportamiento, función y organización de un bombero forestal, riesgos potenciales ante un incendio forestal, seguridad personal, manejo de herramientas y equipos, orientación de campo, quema controlada, establecimiento de línea de control y construcción de la línea de defensa, cómo controlar un incendio forestal, entre otros; además de prácticas de campo y evaluaciones.
En el curso participan además la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, Ejército del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Huánuco.
Es así que guardaparques instructores del Santuario Histórico de Machupicchu participan hasta el domingo 24 de octubre, en el taller de capacitación dirigido a bomberos de Huánuco y Pasco que comprenden las compañías de bomberos Salvadora n.° 52 de Huánuco, 46 de Amarilis, de la Compañía de Bomberos Unión de Tingo María n° 61 y de Pasco n° 17.
“Tenemos el recurso humano necesario para hacer frente a las emergencias forestales, aunque debemos seguir luchando por la implementación con herramientas que se necesitan y una de ellas es la capacitación del personal. Este curso es el primero que se realiza en toda la región centro oriente del país. La creación de una compañía de bomberos forestales en Huánuco, es nuestro objetivo”, indicó Hidalgo Pasquel Keler Lubbe, jefe de la XIV Comandancia Departamental del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú.
La capacitación se desarrolla bajo la metodología OFDA- USAID con temas relacionados a nociones básicas sobre la problemática de los incendios forestales, el fuego y su comportamiento, función y organización de un bombero forestal, riesgos potenciales ante un incendio forestal, seguridad personal, manejo de herramientas y equipos, orientación de campo, quema controlada, establecimiento de línea de control y construcción de la línea de defensa, cómo controlar un incendio forestal, entre otros; además de prácticas de campo y evaluaciones.
En el curso participan además la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, Ejército del Perú y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Huánuco.