Súmate al Día de las Áreas Naturales Protegidas participando en la Segunda Edición del Concurso de Fotografía

Nota de prensa
Bajo el lema “Pueblos Indígenas y Áreas Naturales Protegidas”, Sernanp, SPDA y AAF promueven este concurso a fin de difundir la importancia de estos espacios naturales.

24 de setiembre de 2021 - 2:40 p. m.

Por segundo año, el Perú celebrará el próximo 17 de octubre el Día de las Áreas Naturales Protegidas, una fecha importante para reflexionar sobre estos espacios de vida y conservación, y de la cual podemos ser parte participando de la “Segunda Edición del Concurso de Fotografía por el Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú”, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en alianza con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y Andes Amazon Fund (AAF).

Bajo el lema “Pueblos Indígenas y Áreas Naturales Protegidas (ANP)”, este concurso busca destacar lo fundamental que es la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales, así como revalorar la importancia que tienen las comunidades en la conservación y la gestión efectiva de las ANP.

La actividad está dirigida a todas las personas mayores de edad residentes en el territorio nacional, incluyendo al personal guardaparque y especialista del Sernanp, quienes trabajan al interior de las áreas naturales protegidas.

Por ello este concurso contempla dos categorías: general (dirigido a todo el público que tenga afición por la fotografía) y guardaparques (dirigido a todo el personal que trabaja al interior de las 76 áreas naturales protegidas de administración nacional).

Para participar, las fotografías deberán tener como temática aspectos relacionados con los pueblos indígenas y las áreas naturales protegidas, la belleza paisajística de estos espacios, su biodiversidad, así como los recursos y servicios ecosistémicos que brindan. Solo serán consideradas las fotografías que sean enviadas mediante el formulario virtual: https://forms.gle/ntfgo7vwfV9u8a8U8, en el que se consignarán los datos especificados en las bases del concurso.

El cierre del concurso (último día de recepción de fotografías) será el lunes 11 de octubre hasta las 4 de la tarde.

Los ganadores de la primera edición (2020) fueron:

Primer puesto
Título: "La sonrisa del Titicaca"
Autor: Daniel Emmanuel Alamo Torres
ANP: Reserva Nacional del Titicaca

Segundo puesto
Título: "Frío despertar"
Autor: Jonathan Juan Chancasana Villacorta
ANP: Área de Conservación Regional Huaytapallana

Tercer puesto
Título: "Colibrí puneño"
Autor: Andrea Maziell Ramírez Céspedes
ANP: Reserva Nacional de Calipuy


Descarga las bases del concurso aquí

Comunicaciones Sernanp