Gobierno entrega certificado de designación como sitio Ramsar al Estuario de Virrilá en Sechura, Piura

Nota de prensa
En acto protocolar se resaltó que este ecosistema alberga aves y otras especies de animales y plantas cuya protección resulta fundamental.

11 de agosto de 2021 - 5:40 p. m.

El presidente de la República, Pedro Castillo, y el titular del Ministerio del Ambiente, Rubén Ramírez, entregaron al alcalde de Sechura el certificado emitido por la Convención sobre los Humedales Ramsar que acredita al Estuario de Virrilá en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.

El certificado fue entregado al alcalde de la Municipalidad Provincial de Sechura, Justo Eche Morales, en la Universidad Nacional de Piura. Y es que desde el año 2015 este municipio trabajó junto con la población local y la sociedad civil para lograr la referida designación, en el marco del procedimiento y asistencia técnica brindada por el Ministerio del Ambiente (MINAM).

“Es grato para mí traer este reconocimiento internacional para el pueblo de Sechura. El Estuario de Virrilá se está incorporando al catastro nacional, con más de 5000 hectáreas en este santuario natural de aves migratorias y que albergan gran cantidad de especies que merecen ser protegidas”, dijo el ministro Rubén Ramírez durante el acto protocolar.

Relevancia internacional

Los sitios Ramsar son humedales representativos, raros o únicos, que albergan poblaciones de especies vegetales y animales importantes para mantener la diversidad biológica y proveer de servicios ecosistémicos para las poblaciones locales, el país y el mundo.

En ese sentido, en el certificado de reconocimiento firmado por la Secretaría General de la Convención Ramsar -remitido a nuestro país el 3 de agosto último- se establece que el Estuario de Virrilá es el sitio Ramsar número 2455 inscrito en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. En el Perú se trata del decimocuarto sitio Ramsar.

Su reciente acreditación representa el compromiso del Estado peruano ante la Convención de Ramsar de velar por la conservación de los humedales en el Perú, en especial en una región como Piura donde la conservación del agua y los humedales resulta primordial para su desarrollo económico y sostenible.