Ministro del Ambiente supervisa piloto de manejo comunitario y monitoreo participativo en los Manglares de Tumbes

Nota de prensa
Se realizó visita a la Isla Chalaquera, zona de repoblamiento de conchas negras en el SNLMT.

8 de julio de 2021 - 11:38 a. m.

Tumbes, 8 de julio de 2021.- El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, arribó hoy a la región Tumbes para visitar la isla Chalaquera, donde cerca de 280 familias pescadoras (aproximadamente 1,400 personas), se benefician con un proyecto de repoblamiento de conchas negras en el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, a través de un piloto de manejo comunitario, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El proyecto Iniciativa Pesquerías Costeras en América Latina (CFI), liderado en el Perú por el Ministerio del Ambiente (Minam) con el soporte técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha marcado un ambicioso objetivo: promover el conocimiento y la investigación para mejorar la tecnología de reproducción de semillas de “concha negra” en laboratorio y su adaptación al medio natural.
La investigación de reproducción de semilla es liderada por el laboratorio INCABIOTEC en alianza con la Universidad Nacional de Tumbes. Y para las actividades en campo se han mejorado las capacidades en selección de reproductores, cultivo y engorde, certificación libre de patógenos de la semilla e instalación en campos de producción.
Esta experiencia ha permitido que los extractores de conchas se sumen a las actividades de vigilancia comunitaria en la isla Chalaquera, en el marco de los acuerdos de gestión suscritos con el SERNANP, vigilando en horarios diurnos y nocturnos para el resguardo de las semillas sembradas y manejadas hasta que cumplan su función y aporte biológico al ecosistema manglar al interior del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.