Comunicado: Sernanp alerta sobre intento de invasión de terrenos en zona colindante al Santuario Histórico Bosque de Pómac
ComunicadoEl Sernanp alerta sobre el intento de invasión de terrenos que viene ocurriendo en estos momentos en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque).



7 de junio de 2021 - 3:15 p. m.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) alerta sobre el intento de invasión de terrenos que viene ocurriendo en estos momentos en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en el departamento Lambayeque.
El hecho fue alertado por nuestro personal guardaparque el sábado 5 de junio en horas de la tarde, cuando cerca de 100 presuntos invasores tomaron posesión de unas 30 hectáreas del sector del hito 6 carretera Pitipo - Batangrande, ubicado a solo 15 metros del límite del área natural protegida.
Inmediatamente, el Sernanp solicitó la presencia policial en el lugar para la constatación respectiva a fin de resguardar el orden y evitar una posible invasión al interior del área natural protegida que conllevaría a la afectación directa de los ecosistemas.
Asimismo se está gestionando la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) por los delitos cometido, se constató que los presuntos invasores habrían realizado la tala ilegal de especies forestales como algarrobo, palo verde y zapote, en la zona colindante al Santuario.
El Sernanp ratifica su firme compromiso en defensa de la integridad de las áreas naturales protegidas e invoca a los presuntos infractores a retirarse de la zona a fin de evitar una afectación irreversible en los ecosistemas y biodiversidad que se conservan en el Santuario.
El hecho fue alertado por nuestro personal guardaparque el sábado 5 de junio en horas de la tarde, cuando cerca de 100 presuntos invasores tomaron posesión de unas 30 hectáreas del sector del hito 6 carretera Pitipo - Batangrande, ubicado a solo 15 metros del límite del área natural protegida.
Inmediatamente, el Sernanp solicitó la presencia policial en el lugar para la constatación respectiva a fin de resguardar el orden y evitar una posible invasión al interior del área natural protegida que conllevaría a la afectación directa de los ecosistemas.
Asimismo se está gestionando la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) por los delitos cometido, se constató que los presuntos invasores habrían realizado la tala ilegal de especies forestales como algarrobo, palo verde y zapote, en la zona colindante al Santuario.
El Sernanp ratifica su firme compromiso en defensa de la integridad de las áreas naturales protegidas e invoca a los presuntos infractores a retirarse de la zona a fin de evitar una afectación irreversible en los ecosistemas y biodiversidad que se conservan en el Santuario.