Reserva Pacaya Samiria es elegida como destino mundial de imperdible visita en feria internacional de turismo Fitur 2021

Nota de prensa
Área natural protegida ubicada en Loreto es calificada como “un lugar alucinante que dejará con la boca abierta incluso a los más aventureros”.

26 de mayo de 2021 - 5:08 p. m.

Lima, 26 de mayo de 2021.- Orgullo de la Amazonía peruana. La Reserva Nacional Pacaya Samiria, la segunda área natural protegida más grande del Perú, fue elegida como destino de imperdible visita este año, en la 41° edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) realizada en Madrid, España.

Así lo destaca el diario español La Vanguardia, en su artículo titulado “Los destinos que nos propone Fitur para viajar a pesar de la COVID”, en el que se califica a esta Reserva ubicada en la región Loreto, como “un lugar alucinante que dejará con la boca abierta incluso a los más aventureros”.

Fitur es el punto de encuentro para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. En la presente edición, la Reserva Nacional Pacaya Samiria destaca como el único atractivo turístico peruano y de Latinoamérica, considerado destino mundial recomendable. Comparte esta distinción con otros espectaculares lugares como la isla volcánica El Hierro, que forma parte de las islas Canarias (España), Palma de Mallorca (España), la ciudad de El Cairo (Egipto), la isla de Bohol (Filipinas), y la Costa Tropical (Granada).

Cabe recordar, que el pasado mes de abril el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo otorgó el sello internacional Safe Travels como destino turístico seguro frente al Covid-19, a la zona Iquitos-Río Amazonas-Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Sobre la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Ubicada en las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali, la Reserva Nacional Pacaya Samiria conserva más de 2 millones de hectáreas del bosque tropical húmedo, hábitat de una alta diversidad biológica y en donde se conserva las cuencas de los ríos Pacaya, Samiria y Yanayacu-Pucate.

Sus principales atractivos turísticos son las numerosas islas y cochas que se forman al interior de esta área natural protegida, entre las que destaca la famosa cocha El Dorado, en la cuenca baja del Yanayacu, que es el destino turístico central de la Reserva y ejemplo exitoso de emprendimiento en turismo vivencial comunitario.

Alberga especies únicas y emblemáticas de la Amazonía como el manatí, el delfín rosado, el lobo de río, el otorongo y el maquisapa, así como 449 especies de aves entre las que destacan la garza blanca, la garza ceniza, la puma garza, entre otras.

La Reserva Nacional Pacaya Samiria alberga diversos circuitos turísticos como la cuenca Yanayacu-Pucate (cerca a Nauta) en donde se encuentra la cocha El Dorado, considerada el corazón del ANP y uno de los lugares con mayor concentración de fauna. Así también se tiene la cuenca baja y media del río Samiria, en donde se encuentran las cochas Yarina, Fortuna y Ungurahui.

Comunicaciones Sernanp