Conoce a los ganadores del concurso Emprendedores por Naturaleza 2020

Nota de prensa
Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Pasco, Tumbes, Cusco y Cajamarca son los departamentos a los que pertenecen los emprendimientos que serán potenciados con un monto de más de 650 mil soles.

23 de diciembre de 2020 - 3:52 p. m.

Lima, 23 de diciembre de 2020.- “Emprendedores por Naturaleza” es el primer concurso del Programa para la Conservación y Desarrollo Sostenible (PROCODES) que ha destinado un monto de más de S/ 650,000 para potenciar a las micro y pequeñas empresas que desarrollan actividades en el ámbito de las áreas naturales protegidas. Este concurso es impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Profonanpe desde este año.

Los nueve ganadores que recibirán financiamiento para potenciar sus emprendimientos son: Asociación de Cazadores de Intuto (Loreto), Asociación de Productores Agropecuarios y de la Biodiversidad San Martín (Ucayali), Savia Productos Ecológicos SRL (Loreto), Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo-Coopaser (Madre de Dios), Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales Sancore Sector de Pampa Cocha (Pasco), Edgardo Castro Belapatiño (Pasco), Consorcio Manglares del Noroeste del Perú (Tumbes), Comunidad Nativa de Queros (Cusco) y Cooperativa Agraria Frontera San Ignacio LTDA (Cajamarca).

La Asociación de Cazadores de Intuto promueve el aprovechamiento sostenible de la carne de animales silvestres, y la Asociación de Productores Agropecuarios de la Biodiversidad de San Martín del Medio Purús busca desarrollar su cadena productiva para la obtención de pulpa de huasaí. Asimismo, Savia Productos Ecológicos ofrece productos utilitarios biodegradables, mientras que la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo y la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales Sancore Sector de Pampa están orientados a la producción sostenible del cacao.

Por su parte, el Consorcio Manglares del Noroeste del Perú se encuentra dedicado a la extracción de recursos hidrobiológicos, y la Comunidad Nativa de Queros del pueblo Wachiperi, realiza el manejo de piscigranjas. Finalmente, tenemos a la Cooperativa Agraria Frontera San Ignacio, que viene fortaleciendo la cadena productiva de miel y sus derivados, y al señor Edgardo Castro, quien busca brindar soporte a 20 pobladores de 5 comunidades nativas en el aprovechamiento sostenible del látex de sangre de grado.

Asimismo, cumpliendo con nuestro compromiso de potenciar las oportunidades para mujeres líderes y emprendedoras, anunciamos que Savia, Productos Ecológicos SRL y Cooperativa Agraria Frontera San Ignacio LTDA son las dos propuestas ganadoras lideradas por mujeres. Cada una recibe un monto de S/.80,000.00 y S/.64,000.00, respectivamente.

Emprendedores por Naturaleza nació con el objetivo de promover y fortalecer emprendimientos privados para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales asociados a las áreas naturales protegidas (ANP), que contribuyan a su conservación y que generen desarrollo económico local. Es así que este concurso responde a una estrategia de conservación de nuestras ANP, impulsada por el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, y financiada por Profonanpe.

Extendemos las felicitaciones a los nueve ganadores del concurso e invitamos a todos nuestros emprendedores a seguir participando en futuras oportunidades.