COVID-19: Cerca de 500 familias de pueblos indígenas del Manu reciben donación de 3,000 mascarillas
Nota de prensa

2 de julio de 2020 - 8:17 a. m.
Como parte de las acciones del Estado orientadas a fortalecer la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, cerca de 500 familias indígenas que habitan en el ámbito del Parque Nacional del Manu (Madre de Dios-Cusco), fueron beneficiadas con la entrega de más de 3,000 mascarillas.
La adquisición de este importante insumo de protección personal fue gestionada por la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), y su distribución a las distintas comunidades fue realizada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), evidenciando así un trabajo articulado para fortalecer la respuesta sanitaria y evitar la propagación del COVID-19.
En total fueron 11 comunidades nativas beneficiadas pertenecientes a las etnias Yine, Harakbut y Matsigenka de la cuenca del Alto Madre de Dios y del río Manu. Asimismo, Población Indígena en Contacto Inicial (PIACI), la cual es altamente vulnerable a cualquier enfermedad foránea.
Esta acción forma parte de la “Estrategia de Intervención Multisectorial para los Pueblos Indígenas u Originarios de Madre de Dios frente al COVID-19”, donde el Sernanp viene participando activamente junto a otras entidades tanto como públicas como privadas para brindar apoyo a la población local indígena ante esta emergencia.
Con este tipo de acciones de apoyo, el Sernanp ratifica la importancia de solidaridad y compromiso con la población local indígena u originaria aliada en la conservación, en el contexto de la pandemia por el COVID-19, y pone de manifiesto la capacidad de trabajo conjunto con la representación indígena en beneficio de la población más necesitada.
Manu, 2 de julio de 2020
Comunicaciones Sernanp