Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla

Nota de prensa
La intervención del Sernanp es reconocida como modelo de gestión eficaz del Estado frente a emergencias ambientales.
Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla
Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla
Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla
Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla
Defensoría del Pueblo reconoce intervención eficaz del Sernanp ante derrame de petróleo en Ventanilla

27 de octubre de 2025 - 9:44 a. m.

A tres años del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, la Defensoría del Pueblo reconoció en su reciente Informe Defensorial N.º 254 el papel oportuno, eficaz y articulado del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, en la atención, seguimiento y recuperación de los ecosistemas afectados dentro de su ámbito de gestión.

El informe, titulado “Balance a tres años del derrame de petróleo en Ventanilla y evaluación del estado actual de cumplimiento en el marco ambiental”, destaca que el Sernanp actuó desde las primeras horas del desastre, desplegando equipos técnicos en el litoral y activando mecanismos de coordinación interinstitucional para proteger las áreas naturales protegidas bajo su administración, entre ellas la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, y la Zona Reservada Ancón con sus ecosistemas severamente impactados por el derrame.

“El Sernanp ha cumplido un rol protagónico en la respuesta ambiental, articulando acciones de rescate, monitoreo y rehabilitación de la biodiversidad marina y costera, así como en la protección de especies afectadas”, señala el documento defensorial.

Adicionalmente a ello, la Defensoría del Pueblo, reconoce la labor sancionadora del Sernanp como una de las más contundentes en materia de exigencia ambiental relacionada al derrame de petróleo. El Sernanp ha cumplido un rol relevante frente al desastre ambiental en campo, destacando la imposición de dos multas de 10 000 UIT cada una, la validación de sus competencias ante el Tribunal de Solución de Controversias Ambientales (TSCA) y la confirmación de responsabilidad por el Poder Judicial, refuerzan la legitimidad y firmeza de su intervención.

Gestión eficaz y articulación interinstitucional

Según la Defensoría del Pueblo, el Sernanp implementó de forma oportuna un plan de monitoreo y rescate de fauna silvestre, en estrecha coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Gobierno Regional del Callao, la Fiscalía Ambiental y organizaciones civiles especializadas. Asimismo, lideró evaluaciones técnicas en campo y brindó información científica clave para orientar las acciones de remediación y recuperación ambiental de los hábitats naturales.

La Defensoría subraya que el Sernanp ha mantenido un acompañamiento técnico permanente en las zonas afectadas, con seguimiento de los impactos sobre la flora, fauna y ecosistemas marino-costeros, demostrando un compromiso sostenido con la conservación y con los derechos ambientales de la ciudadanía.

El informe resalta además que la actuación del Sernanp constituye un modelo de gestión articulada del Estado frente a emergencias ambientales, combinando la ciencia, la coordinación interinstitucional y la vigilancia ciudadana. Su experiencia, indica el documento, contribuye a fortalecer la gobernanza ambiental del país y a garantizar una respuesta estatal más eficaz frente a desastres de gran magnitud.