Sernanp promueve la inversión en el Patrimonio Natural del Perú en la Cumbre de Perú Sostenible 2025

Nota de prensa
Sernanp llega a la Cumbre Perú Sostenible 2025 con una propuesta que rompe paradigmas: convertir la conservación en una oportunidad de inversión responsable y desarrollo local.
Sernnap promueve la inversión en el Patrimonio Natural del Perú en la Cumbre de Perú Sostenible 2025
Sernnap promueve la inversión en el Patrimonio Natural del Perú en la Cumbre de Perú Sostenible 2025
Sernnap promueve la inversión en el Patrimonio Natural del Perú en la Cumbre de Perú Sostenible 2025
Sernnap promueve la inversión en el Patrimonio Natural del Perú en la Cumbre de Perú Sostenible 2025

23 de octubre de 2025 - 2:21 p. m.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, participa en la Cumbre Perú Sostenible 2025, el encuentro empresarial y social más importante del país en materia de sostenibilidad. Este evento reúne a empresas líderes, organismos internacionales, sociedad civil y entidades públicas en un espacio de diálogo, innovación y colaboración que buscan impulsar el desarrollo sostenible del Perú.

La participación del Sernanp en este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer la relación con el sector privado, impulsar alianzas orientadas a la bioeconomía, las compensaciones ambientales y el valor compartido, y promover inversiones sostenibles que contribuyan a la conservación y gestión efectiva de las áreas naturales protegidas del Perú.

Una experiencia para conocer y conectar con el Patrimonio Natural del Perú:

Durante los días 23, 24 y 25 de octubre, el público asistente podrá conocer las diversas iniciativas del Sernanp a través de actividades inmersivas y educativas que destacan el valor natural y económico de estos espacios:

Stand institucional: presentación de las 5 rutas de inversión, que promueven la participación del sector privado en la conservación de los ecosistemas y en la generación de oportunidades sostenibles dentro de las ANP. Estará activo de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. el jueves y viernes, y hasta las 10:00 p. m. el sábado.

Muestra marino-costera: exhibición artística de diseños en acuarela que retratan la biodiversidad marina y costera del país, instalada en la zona Camino de la Sostenibilidad. Estará abierta en el mismo horario: de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. el jueves y viernes, y hasta las 10:00 p. m. el sábado.

Activación teatral “Conociendo las Áreas Naturales Protegidas”: una experiencia lúdica protagonizada por los guardaparques Yumi y Guido, quienes invitan al público a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestras ANP mediante una dinámica interactiva. Esta actividad se realizará el sábado 25 de octubre a las 12:30 p. m. en la zona Festival.

Asimismo, el Sernanp presentará la ponencia “50 años integrando biodiversidad y desarrollo económico local”, en el marco del aniversario de la Reserva Nacional de Paracas, destacando su rol como ejemplo de sostenibilidad y articulación entre conservación y desarrollo. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 25 de octubre a las 10:30 a. m. en la zona Hablemos de Sostenibilidad.

Con su participación en Perú Sostenible, el Sernanp reafirma su compromiso de trabajar junto al sector privado y la sociedad civil para construir un futuro en el que la conservación del Patrimonio Natural del Perú sea también una oportunidad para el desarrollo y la prosperidad compartida.

La Cumbre es de acceso gratuito previa inscripción.
Si deseas asistir, inscríbete en: https://cumbre.perusostenible.org/