Áreas de Conservación Regional fortalecen sus capacidades para la gestión y conservación de la biodiversidad

Nota de prensa
La capacitación sobre el uso de la herramienta Smart y las actividades de monitoreo, vigilancia y control fue realizada por personal del Sernanp
Áreas de Conservación Regional fortalecen sus capacidades para la gestión y conservación de la biodiversidad
Áreas de Conservación Regional fortalecen sus capacidades para la gestión y conservación de la biodiversidad
Áreas de Conservación Regional fortalecen sus capacidades para la gestión y conservación de la biodiversidad
Áreas de Conservación Regional fortalecen sus capacidades para la gestión y conservación de la biodiversidad

21 de octubre de 2025 - 10:56 a. m.

Con el propósito de fortalecer la gestión de las áreas de conservación regional (ACR), se desarrolló el “I Curso de Implementación del Sistema de Control, Vigilancia y Monitoreo de la Biodiversidad en ACR”, realizado del 29 de setiembre al 3 de octubre en la Estación Biológica Manu, en Pillcopata, Cusco.


Con la participación de representantes y guardaparques de las áreas de conservación regional de San Martín, Loreto y Cusco, este curso contó con jornadas teórico prácticas centradas en el uso de herramientas tecnológicas y en la aplicación de los lineamientos de vigilancia y control, orientados a fortalecer la gestión territorial a partir de la priorización de amenazas y la planificación estratégica.

Durante las sesiones, los participantes reforzaron sus capacidades en el uso de la herramienta Smart y en actividades de monitoreo, vigilancia y control, las cuales fueron dictadas por personal del Sernanp. A los asistentes, también se les capacitó en el registro y análisis de patrullajes, así como en el empleo de drones, cámaras trampa, grabadores acústicos y recursos satelitales orientados al monitoreo de la biodiversidad y la detección temprana de amenazas.

Esta iniciativa contribuyó a fortalecer la articulación entre los gobiernos regionales e instituciones aliadas, impulsando la adopción de herramientas innovadoras que mejoran la planificación, el control y el monitoreo de la biodiversidad. Estas acciones reafirman el compromiso conjunto por consolidar una gestión efectiva y sostenible de las áreas de conservación regional del país.

Este curso fue organizado por la Red de Áreas de Conservación Regional y contó con el apoyo del Sernanp, Andes Amazon Fund, Conservación Amazónica (ACCA), el Programa GFP Subnacional y Pronaturaleza.