Guardaparques del Perú culminan su IV Congreso Nacional con anuncio de mejora salarial y reconocimiento a su labor en la conservación

Nota de prensa
Ministro del Ambiente anuncia implementación de la nueva escala remunerativa para guardaparques, marcando un hito en la profesionalización de su labor.
Guardaparques del Perú culminan su IV Congreso Nacional con anuncio de mejora salarial y reconocimiento a su labor en la conservación
Guardaparques del Perú culminan su IV Congreso Nacional con anuncio de mejora salarial y reconocimiento a su labor en la conservación
Guardaparques del Perú culminan su IV Congreso Nacional con anuncio de mejora salarial y reconocimiento a su labor en la conservación
Guardaparques del Perú culminan su IV Congreso Nacional con anuncio de mejora salarial y reconocimiento a su labor en la conservación

17 de octubre de 2025 - 11:18 p. m.

El Perú cerró una jornada histórica para la conservación con la clausura del IV Congreso Nacional de Guardaparques del Perú, evento que reunió en Lima a más de 200 hombres y mujeres que, desde los rincones más remotos del territorio, dedican su vida a proteger los ecosistemas que sostienen las áreas naturales protegidas.

Durante la clausura del Congreso, el ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán Mariñas, anunció la implementación de la nueva escala remunerativa del Cuerpo de Guardaparques del Perú, aprobada el 21 de septiembre.

“Hoy ya contamos con la asignación presupuestal que permitirá hacer efectiva esta remuneración justa para nuestros 800 guardaparques. Este es el inicio de una nueva etapa para la conservación”, afirmó.

El titular del sector destacó que la labor de los guardaparques va mucho más allá del monitoreo y la vigilancia: “ellos son custodios del bienestar de nuestras comunidades y guardianes del equilibrio natural del país. Lo hacen en condiciones difíciles, muchas veces en territorios remotos, con un compromiso que inspira y nos obliga a seguir fortaleciendo su labor con hechos concretos”, destacó el ministro.

Por su parte, el presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), José Carlos Nieto Navarrete, destacó el liderazgo de la Asociación de Guardaparques del Perú, organizadora del congreso.

“Este encuentro, después de más de una década, representa una reflexión profunda sobre los desafíos de la conservación. Escucharlos y verlos compartir experiencias reafirma que los guardaparques son el corazón de la gestión ambiental del país”, señaló.

Recordó además que el Perú conserva más de 30 millones de hectáreas de ecosistemas en buen estado, equivalente al 18% del territorio terrestre y 8% del mar peruano.

Por su parte, Hugo Arirama Ruiz, presidente de la Asociación de Guardaparques del Perú, subrayó el valor de este encuentro como símbolo de identidad. “Ser guardaparque es una vocación, no solo una profesión. Este congreso nos une, nos forma y nos impulsa a seguir protegiendo la vida, porque conservar es servir al Perú”, expresó.

Este año, el congreso reunió a 173 guardaparques provenientes de las áreas naturales protegidas del país, además de representantes de áreas de conservación regional, privada y vigilantes comunales, en un encuentro que refleja la diversidad de quienes resguardan los ecosistemas del Perú.

Durante la jornada final, se realizó el Reconocimiento Nacional de Guardaparques 2025, en el que fueron homenajeados 23 guardaparques de distintas regiones por su destacada trayectoria en educación ambiental, prevención de incendios forestales, trabajo con comunidades y manejo sostenible de recursos naturales.